|
|||
Cultura y ocio | |||
'Gabinetes Abiertos', una visita a las obras 'secretas' de los museos madrileños |
|||
Por MDO | |||
![]() |
Las piezas 'ocultas' de los espacios museísticos de la capital han recibido la visita del público por primera vez. Trece museos madrileños se han sumado a esta iniciativa por la que se exhiben dibujos y estampas de los mejores artistas de los últimos siete siglos como Picasso o Chillida. |
||
Un total de trece museos han abierto sus puertas al público este viernes para que los visitantes accedan por primera vez a los ‘gabinetes secretos’ de estos espacios museísticos, donde se exhibirán dibujos y estampas de los grandes maestros del arte desde el siglo XV al XXI. En estas salas se albergan obras que no se exponen habitualmente debido a la fragilidad de su soporte, el papel, y a las condiciones especiales que requieren para su conservación. Las piezas deben ser protegidas del exceso de luz -no puede exceder de 50 lux-, de los procesos de oxidación, humedad y temperatura. Estas circunstancias se traducen en el hecho de que tengan que pasar la mayor parte del tiempo guardadas en las cámaras de los gabinetes en condiciones ambientales óptimas. Las entidades museísticas que han participado son, además de las dos municipales, el Museo Nacional del Prado, el Palacio Real, el Museo Cerralbo, el Museo del Romanticismo, la Biblioteca Lázaro Galdiano, el Museo Casa de la Moneda-FNMT, la Calcografía Nacional, el Museo Naval de Madrid, el Gabinete de Dibujo- Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, su Gabinete de Estampas y el Museo ABC de Dibujo e Ilustración. |
|||
Madridiario. Todos los derechos reservados. ®2022 | www.madridiario.es |