|
|||
Ciencia y tecnología | |||
Dominios en Internet |
|||
Por MDO | |||
![]() |
A veces, comprar un dominio en Internet no nos resulta sencillo porque tenemos miedo a equivocarnos, sobre todo si no tenemos demasiado conociendo sobre esta materia por lo que solemos perdernos en un vocabulario que no conocemos y que se nos antoja abstracto y enrevesado. |
||
Empecemos por aclarar que un dominio es el nombre que le damos a un sitio localizado en la web, es decir, como denominamos a la dirección de ese sitio. No hay que confundirlo con el hosting, que es el alojamiento web donde se almacena la información y que alquilamos por determinados periodos de tiempo. Tanto para la adquisición del dominio como para el hosting, hay empresas especializadas que se encargan de gestionarlo y de las que hablaremos a lo largo de este artículo. Debemos tener claro que hacerse con un dominio en internet es el primer paso para entrar en el mundo virtual, ya sea con un blog, tienda online o página web. Para elegirlo correctamente, debe de ser algo relacionado con la temática de lo que vayas a ofertar, ya sea información o productos para vender, y que no esté ya registrado por otro usuario. Debes pensar varias opciones en torno a la idea de nombre que tengas en mente, por si está ocupado el que querías en primer lugar. Veámoslo de otra forma, para localizar correctamente el nombre del dominio, dentro de una dirección completa o URL, por ejemplo http://es.wikipedia.org:80/wiki/Special:Search, lo desglosamos de la siguiente manera: el Http, que es el recurso o protocolo de transferencia que usa la web para dirigirte a un lugar determinado, es.wikipedia.org sería el dominio o nombre de destino, : 80 es el número del puerto de red que sirve para conectarse, /Wiki/ es la ruta que debe seguir el recurso, Special: Search, es la página web final. Debemos ser cuidadosos a la hora de la elección del nombre del dominio, como hemos reseñado un poco más arriba. Vamos a hablar un poco más en profundidad sobre esto:
Otra duda que nos suele surgir a la hora de comprar dominios es con qué extensión es mejor registrarlos. Lo más habitual es que si quieres que el ámbito de búsqueda sea a nivel nacional, registres el dominio con la extensión correspondiente a tu país; .es, para el caso de España, uk. para el Reino Unido, fr para Francia, etc… pero si pretendes que la búsqueda tenga un alcance a nivel internacional, entonces lo mejor será optar por la extensión .com. Esas son las más habituales, aunque en la actualidad, además, hay empresas que ofertan extensiones relacionadas con el tema de tu blog, web o tienda online, y que las hacen más atractivas comercialmente hablando, como veremos más adelante. Una vez que ya he decidido el nombre del dominio y la extensión, la gran pregunta que cabe responderse es cuál es el mejor lugar para registrarlo. Hay muchas empresas que se dedican al registro de dominios, pero no todas ofrecen lo mismo. Debemos prestar atención no sólo al precio inicial, sino también a su gestión y mantenimiento. Hoy os ofrecemos en este artículo el ranking de las empresas más votadas por los usuarios:
|
|||
Madridiario. Todos los derechos reservados. ®2022 | www.madridiario.es |