|
|||
Cultura y ocio | |||
Comienzan los festejos del Año Nuevo Chino |
|||
Por MDO | |||
![]() |
La Embajada de la República Popular de China en España y la Comunidad de Madrid han presentado este martes el calendario de eventos del año nuevo chino. |
||
El Centro Cultural de China en Madrid iniciará los eventos con una exposición titulada 'Sentir la Fiesta de la Primavera' (del 10 al 28 de febrero) y la presentación del libro ilustrado 'El origen de los tiempos. Leyenda antigua de China' (día 12 de febrero a las 12.00 horas). Este viernes, 13 de febrero, a las 19.30 horas, los alumnos de chino del centro celebrarán el año nuevo chino. Desde este sábado y hasta el 28 de febrero estará abierto al público el centro cultural de China en Madrid (de lunes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.30 a 20.00 horas), en el que se expondrá una muestra de faroles de Haitian de Zigong, provincia de Sichuan. Se regalarán mil farolillos a los visitantes. El jueves 19 de febrero, a las 18.30 horas, la sala de cámara del Auditorio Nacional de Música celebrará el concierto de Año Nuevo Chino para los representantes de la comunidad china en España. Y el 21 de febrero se celebrará la onomástica con la asociación nacional de defensa del niño (Andeni). Los días 21 y 22 de febrero, también en la Plaza de España, la embajada china celebrará una feria tradicional bajo el lema 'Feliz Año Nuevo Chino' con diferentes muestras culturales (baile del dragón, kung-fu, farolillos con forma de pez y oso panda, artesanía popular, baile de inmigrantes, exhibiciones de caligrafía, degustaciones de gastronomía china y actividades relacionadas con el horóscopo chino). |
|||
Madridiario. Todos los derechos reservados. ®2022 | www.madridiario.es |