OCIO
Lujo 'vintage' en el Palacio de Santa Bárbara El
Palacio Santa Bárbara acoge hasta el 16 de marzo la sexta edición de la
Feria Moda Vintage, que incluye, por primera vez piezas de lujo.
Floración en la Quinta de los Molinos Los
almendros de la Quinta de los Molinos están en sus últimos días de
floración y este fin de semana puede ser un buen momento para visitar
este parque público, situado en Suanzes.
Ellas Crean Más
de 50 artistas participan en la décima edición de este festival que
tiene lugar en 20 salas asociadas a La Noche en Vivo. La Bien Querida,
Susan Santos, Olga Román, Yoio Cuesta, Gema Cuéllar, Rebeca Rods y Eva
Cortés encabezan el cartel de este año. Hasta finales de marzo.
IV Ruta del Cocido Madrileño Un
total de 26 restaurantes de Madrid participan, hasta el 31 de marzo, en
esta ruta gastronómica. Un año más, madrileños y visitantes podrán
disfrutar de una de las recetas más aclamadas de la región según la
versión de los diferentes establecimientos.
Municipios
15 rutas guiadas por la Comunidad de Madrid Quince
mapas-guías desplegables ofrecen rutas por distintos lugares de la
región. La mayoría de los itinerarios propuestos son de baja dificultad y
muy fáciles de realizar. Están diseñados para recorrerse a pie o en
bicicleta y son accesibles para cualquier persona. 52 escapadas por la Comunidad de Madrid Esta
colección ofrece una opción más para que los viajeros disfruten de los
Reales Sitios y Villas madrileños y visiten los conjuntos históricos,
monumentales y artísticos que rodean la capital.
CINE
Estrenos de cine Esta semana, los estrenos de cine llevan a la cartelera los films: 'Ocho apellidos vascos', protagonizada por Carmen Machi, Clara Lago, Dani Rovira y Karra Elejalde; la ganadora del Goya al mejor largometraje documental, 'Las maestras de la República'; 'Dallas Buyers Club', del ganador del Oscar al mejor actor, Matthew McConaughey; una nueva adaptación de 'La Bella y la Bestia'; la obsesión de un niño y su cabello en 'Pelo malo' y el romance de un interminable fin de semana de 'Una vida en tres días', protagonizada por Kate Winslet.
MÚSICA
Vuelve 'La Radio Encendida', con música en directo Este domingo se celebra en Madrid una nueva edición del festival gratuito 'La Radio Encendida', organizado por Radio 3 en La Casa Encendida. La cita con la música en directo reunirá durante más de 12 horas a artistas de diversos estilos como Izal, Najwa, Sr. Chinarro, Sidonie, León Benavente, Eme Dj o Nach.
CIRCO
Le Meute: el nuevo circo francés El Circo Price presenta hasta el 20 de abril una panorámica sobre el nuevo circo francés que ha titulado: Miradas de circo.
TEATRO Y MUSICAL
Municipios
Teatralia Hasta
el 30 de marzo habrá obras para todos los gustos. Los niños, a partir
de los seis meses de edad, podrán disfrutar de ocho propuestas de
teatro, marionetas y clown, que tendrán lugar en ocho localidades de la
región.
Recoletos
'Una vida robada' Hasta
el 30 de marzo en el Teatro Fernán Gómez, Asunción Balaguer encabeza el
reparto de esta obra en el Teatro Fernán Gómez, que completan Carlos
Álvarez-Novoa, Ruth Gabriel y Liberto Rabal.
Chamberí
'Blake. Más allá de la imaginación' Es
el espectáculo que trae Anthony Blake al Teatro Quevedo. El mentalista
estará cuatro semanas en Madrid, con actuaciones los viernes y sábados
hasta el 4 de mayo.
Arganzuela
'Dalí versus Picasso' Fernando
Arrabal, afincado en Francia desde 1955, es uno de los referentes
escénicos europeos de los últimos cincuenta años. Esta obra inédita que
Juan Carlos Pérez de la Fuente ha conseguido para las Naves del Español.
Hasta el 16 de marzo.
'Mi madre, Serrat y yo' Más
de 10.000 espectadores en sus 5 años de existencia. Para celebrar este
éxito, dobla sus funciones. Los espectadores podrán disfrutar de la obra
en ArtEspacio PLOT PONT todos los jueves a las 20.30 y los viernes, a
las 22.30.
Centro
'El nombre de la rosa' Hasta
final de marzo se representa en el teatro Nuevo Apolo la adaptación de
la novela 'El nombre de la rosa'. El gran texto de Umberto Eco está
dirigido para la escena por Garbi Losada.
'En el estanque dorado' Lola
Herrera y Ernesto Alterio protagonizan el primer montaje teatral
español dedicado a la obra. Los dos veteranos actores comparten
escenario, bajo la dirección de la también actriz Magüi Mira, hasta el 1
de junio en el Teatro de Bellas Artes.
'La casa de Bernarda Alba 'Vuelve
al escenario del teatro Español hasta el 30 de marzo con una producción
de la sala Tribueñe dirigida por Irina Kouberskaya y Hugo Pérez de la
Pica.
'Rigoletto' El
Teatro Reina Victoria acoge, hasta el 30 de marzo, la obra de Giuseppe
Verdi, dentro la primera temporada de ópera y zarzuela que acogerá la
sala.
'El viaje a ninguna parte' Hasta
el 6 de abril, en el Centro Dramático Nacional, llega esta obra basada
en una novela de Fernando Fernán Gómez. Cuenta la decadencia y muerte de
una compañía de teatro ambulante que viaja por los pueblos de la España
profunda en los años 50.
'El nombre de la rosa' Juan
Fernández y Juan José Ballesta lideran el elenco de la obra, dirigido
por Garbi Losada. En el Teatro Nuevo Apolo hasta el 30 de marzo.
'El Buscón de Quevedo' El
actor Jacobo Dicenta interpreta, hasta el 29 de abril, en el Teatro
Infanta Isabel esta obra burlesca y sarcástica, donde se narran las
peripecias de Pablos, ese truhán universal.
'Hoy no me puedo levantar' Cinco
años después de su despedida, el musical vuelve al teatro Coliseum de
Madrid. Con la música del grupo pop español, Mecano, este musical se ha
consagrado como el de mayor éxito de la historia de España, que ha sido
visto por más de 2.500.000 personas. Hasta el 30 de marzo.
'Una boda feliz' El
teatro Marquina presenta, hasta el 4 de mayo, la comedia francesa 'Una
boda feliz', de Bitton y Munz, protagonizada por Antonio Molero y
Agustín Jiménez.
'Yo, Quevedo' Mucho
ha tardado Moncho Borrajo en meterse en la piel de don Francisco de
Quevedo, seguramente el mejor escritor satírico de la literatura
española. En el Teatro Muñoz Seca hasta el 16 de marzo.
EXPOSICIONES
Arganzuela
'Interpretando a Goñi, un viaje a las antípodas de la mente' Hasta
el 27 de abril, el centro de artes de vanguardia La Neomudéjar acoge
esta muestra en la que dialogan catorce artistas contemporáneos e
internacionales con la polifacética obra de Goñi.
Chamberí
'Fiesta y Color. La mirada etnográfica de Sorrolla' 25
piezas de pintura en las que refleja la visión del Sorolla sobre las
costumbres, las gentes y las tradiciones populares de España. Hasta el
25 de mayo en el museo dedicado al artista.
Chamartín
'Edgar Degas. Impresionistas en privado' Es
el título de la exposición que ofrece la versión más íntima y personal
del artista a través de una colección de obras sobre el papel del
francés y de su círculo más cercano. Su familia y amigos están
representados en ella a través de dibujos, grabados, fotografías y
monotipos. Hasta el 4 de mayo en la Fundación Canal.
'Fernando Alonso Collection' Los
amantes de la Fórmula 1 tienen una cita imprescindible con la
exposición que repasa la trayectoria del piloto desde que tenía 3 años,
con su colección de monoplazas, karts, monos y objetos personales nunca
antes expuestos al público. En el Centro de Exposiciones Arte Canal.
Recoletos/Salamanca
'Geografía, colonialismo y enseñanza en la España de la Restauración' La
Biblioteca Nacional y la Real Sociedad Geográfica han organizado esta
exposición en la que podrán contemplarse, hasta el 18 de mayo, algunas
de las mayores joyas cartográficas de la institución.
'Terracotta Army' Más
de 150 réplicas en tamaño original de los guerreros de Xian, con sus
caballos y equipamiento de guerra, se han instalado en el Fernán Gómez-
Centro Cultural de la Villa, hasta finales de marzo.
Retiro
'Las Furias. De Tiziano a Ribera' Esta
exposición se instala en el Museo del Prado. Ilustra el nacimiento,
evolución y ocaso del tema de las Furias desde su irrupción en el arte
europeo, a mediados del siglo XVI, hasta finales del siglo XVII. Podrá
visitarse hasta el 4 de mayo.
'Colección Masaveu: Del Románico a la Ilustración. Imagen y Materia' CentroCentro
Cibeles se transforma en un museo temporal con esta muestra que
concentra un total de 63 piezas entre las que se pueden admirar desde
anónimos maestros medievales, hasta obras de consagrados artistas como
Murillo, Zurbarán, Alonso Cano, El Bosco, El Greco o Gerung. Hasta el 24
de mayo.
'Artesanía española de vanguardia, innovación y diseño' El
espacio cultural CentroCentro se convierte en escenario de esta muestra
sobre la la labor artesanal que invita a descubrir su lado más
innovador, así como su interacción con el mundo del diseño. Hasta el 20
de abril.
'Idea: Pintura Fuerza. En el gozne de los años 70 y 80' El
Palacio de Velázquez acoge esta exposición que repasa las
transformaciones sociales ocurridas entre 1976 y 1984 a través de un
conjunto de obras realizadas por artistas españoles. La muestra podrá
visitarse hasta el 18 de mayo.
Centro
'Un banquete cruel' La
fotógrafa Ouka Leele explora el expolio de la República Democrática del
Congo y toda África en esta muestra. El montaje combina vídeos,
fotografías y un sombrío escenario en el Círculo de Bellas Artes hasta
el 18 de mayo.
Darío de Regoyos El
Thyssen conmemora el centenario del fallecimiento del impresionista
Regoyos con esta exposición. Más de cien obras muestran las diversas
formas de expresión, intereses temáticos y evolución estética de su
carrera.
'Wols: el cosmos y la calle' El
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía recupera la obra del alemán
Wols, uno de los nombres más enigmáticos del arte del siglo XX. Hasta el
26 de mayo.
'Pontormo. Dibujos' Hasta
el 11 de mayo en la Fundación Mapfre se exponen los dibujos de Jacopo
Carucci (1494-1557), conocido como Pontormo, y considerado uno de los
grandes del manierismo.
'Picasso en el taller' También
en la Fundación Mapfre,hasta el 11 de mayo, 80 lienzos, 60 dibujos y
grabados, 20 fotografías y materiales del artista español forman parte
de una exposición que se acerca a la figura del artista.
Retrospectiva de Cézanne El
museo Thyssen-Bornemisza presenta la primera retrospectiva de Cézanne
en nuestro país, treinta años después de la exposición en el Museo
Español del Arte Contemporáneo en 1984. La muestra incluye 58 pinturas
del artista (49 óleos y 9 acuarelas). Puede visitarse hasta el 18 de
mayo.
'Luz de la sombra' Hasta el 30 de marzo, el Círculo de Bellas Artes muestra en su sala Juan Mordó la exposición del artista esolveno Oto Rimele
'(x)' La
artista sudafricana Tracey Rose expone, hasta el 26 de mayo, en el
Museo Reina Sofía esta muestra integrada por sus instalaciones,
performances y fotografía.
'Arqueología de la memoria reciente' Llega
al Círculo de Bellas Artes de Madrid esta exposición en la que se
muestra la transformación del territorio, las comunicaciones y las
ciudades de España durante el periodo de prosperidad comprendido entre
1986 y 2012. Hasta el 18 de mayo.
'Fantasmas, novias y otros compañeros' Es
la primera exposición en España de la holandesa Elly Strik. La muestra
combina obra nueva y trabajos anteriores. Puede visitarse en el museo
Reina Sofía desde hasta el 26 de mayo.
'Génesis' Caixa Fórum Madrid acoge, hasta el 4 de mayo, una exposición fotográfica de Sebastiao Salgado.
'Formas Biográficas. Construcción y mitología individual' El
Museo Reina Sofía acoge, hasta el 31 de marzo, una muestra que se
centra en la exploración de la identidad como construcción y
reconstrucción subjetiva.
'De 1973 a 2006 en la fotografía' La
Fundación Telefónica acoge, hasta el 2 de marzo, una selección de los
fondos de fotografía contemporánea de su Colección, que plasma algunas
de las tendencias más representativas de la fotografía desde 1973 hasta
2006.
Libros
'Tetuán' A través de 200 fotografías, Beatriz Burgos
recorre la génesis y evolución de este barrio madrileño, desde sus
orígenes hasta la actualidad: sus gentes, la vida diaria y las
relaciones vecinales.
Guía del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Miguel
Tébar reúne treinta rutas en esta guía de senderismo que permitirán
descubrir caminando el parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, un
enclave de gran belleza natural y de importantes connotaciones
culturales.
|