El templo astronómico de Madrid
Actualizado:
22/09/2014
horas
El Observatorio Astronómico, situado a pocos metros de la estación de Atocha, es prácticamente desconocido para los madrileeños debido a que permanece oculto por el arbolado y las edificaciones. Sin embargo, es uno de los mejores ejemplos de neoclasicismo de Juan de Villanueva, el autor del museo del Prado, que levantó en un lugar prominente, el cerrillo de San Blas, un edificio dedicado a la observación y el estudio del espacio. Hoy, 200 años después de su construcción, una visita al complejo, formado por seis edificios, permite hacer un recorrido por la historia de la astronomía española.
(14712 visitas)
El Observatorio decidió hacer una copia del telescopio de Herschel con motivo del 200 aniversario de la primera observación