"La subida de tasas obliga automáticamente al cese o a la dimisión de la consejera de Educación en la Comunidad de Madrid. Es insostenible e insoportable para la ciudadanía madrileña", ha afirmado el socialista en declaraciones a los medios de comunicación tras conocer la subida de tasas universitarias y de las matrículas de Formación Profesional (FP) de grado superior que va a aprobar este jueves el Consejo de Gobierno.
El líder socialista ha indicado que "7.000 jóvenes no pudieron pagar su matrícula el año pasado y 3.500 jóvenes tuvieron que abandonar sus estudios porque no podían hacer frente a la subida de tasas y la reducción de becas". A su vez, ha denunciado que en Madrid "se ha producido en dos años una subida de tasas universitarias del 65 por ciento".
También IU se ha opuesto a esta decisión de la Comunidad de Madrid. Su coordinador general en Madrid, Eddy Sánchez, ha criticado la intención del Gobierno regional de incrementar de media un 20 por ciento las matrículas de grado en las universidades públicas, medida que ha tildado de "tasazo", y ha advertido que el próximo curso "comenzará con una respuesta contundente de la comunidad universitaria y de la sociedad madrileña" contra la subida.
En un comunicado, Sánchez ha relatado que su formación respaldará la corriente de oposición al incremento de tasas y ha insistido en la necesidad de exigir al Ejecutivo autonómico que frene "este despropósito".
Por su parte, el diputado de UPyD Ramón Marcos ha afirmado que "la Comunidad de Madrid en lugar de quejarse por la financiación autonómica y subir las tasas, debería presionar al Estado para que haya un incremento significativo en la política de becas para los estudiantes de la región". Marcos ha añadido que "la Comunidad de Madrid no puede justificar la subida de tasas universitarias por un problema financiero autonómica inexistente. Por ahora, no ha probado que el Estado le deba 1.000 millones de euros y el Gobierno regional debería ser capaz de ajustar mejor el Presupuesto en otras partidas, y no en las de Educación e Investigación".
Este mismo miércoles, tras conocerse la subida de tasas, tanto los rectores como los estudiantes universitarios mostraron su rechazo a esta medida. Pedían que las tasas se congelaran este año tras la importante subida del anterior. Asimismo, la Federación de Asociaciones de Padres y Madres Francisco Giner de los Ríos considera que Madrid "lidera el triste ranking de subidas de cuotas y tasas, elitizando y privatizando la educación, y expulsando de la misma al alumnado cuyas familias no tengan una situación económica desahogada, algo que no tiene en este momento la inmensa mayoría"
Más información
Las tasas universitarias subirán un 20 por ciento
Los rectores: "Madrid tendría difícil justificar otro tasazo"
Los universitarios ven "bestial" otro tasazo