Desde que concluyera su ampliación de capital, el banco nacionalizado ha experimentado una revalorización del 86 por ciento. Sus acciones cerraron la sesión del viernes con un precio de 1,120 euros, frente a los 0,60 euros previos a la sesión en que comenzaron a cotizar los nuevos títulos procedentes de la ampliación. Fuentes del sector destacan que esta evolución permite que el valor en bolsa de la compañía se haya más que duplicado, al pasar de 6.910 a cerca de 12.900 millones de euros, lo que sitúa a la entidad como cuarto banco de indicador por capitalización.
Desde que concluyese su recapitalización, los inversores institucionales extranjeros han duplicado su presencia en el capital de Bankia, ya que a principios de diciembre contaban con el 8,63 por ciento de las acciones de la entidad, frente al 4,36 por ciento del inicio de junio, según ha hecho público el banco. Para el director general de Presidencia de la entidad, José Sevilla, la vuelta al Ibex supone "un paso más en la normalización de la entidad y su vuelta a la rentabilidad".
En analista de XTB Joaquín Robles ha explicado que el regreso de Bankia al Ibex insufla al mercado "grandes dosis de optimismo". "Destacamos de este valor aparte de su gran proyección, su importante cuota de mercado y los grandes esfuerzos de restructuración acometidos, deshaciéndose de participaciones de su unidad de negocio principal", ha dicho.
En cuanto a Gamesa, que se ha revalorizado en el último año más de un 300 por ciento, el número de acciones a efectos de cálculo del índice será de unos 254 millones de títulos. En su última sesión en el grupo de los 35, Endesa cerró con una caída del 2,71 por ciento y Acerinox con un repunte del 2,04 por ciento.
Más información:
Bankia pone en marcha una nueva red para mostrar su plan estratégico
Goirigolzarri: "Bankia es un proyecto estabilizado y no necesitará más ayudas"
Los pasos de Bankia hacia el buen gobierno
Bankia gana 648 millones de euros hasta septiembre