Así lo ha explicado la alcadesa de Madrid, Ana Botella, que ha comparecido para incidir en que los 992 millones que quedaban pendientes de pago, de los 1.351 solicitados en 2012, suponen la pérdida de vigencia del plan de ajuste, cuyo objetivo era asegurar la devolución de dichos préstamos. Esta operación permite un ahorro de 92 millones en intereses hasta 2023. De este monto, 658 millones se han negociado a tipo variable y 334 a tipo fijo. A ese ahorro hay que sumar los 88 millones obtenidos de la preamortización de 297 millones derivados del remanente de tesorería para gastos generales de 2013. La deuda se sigue reduciendo mediante el procedimiento de Plan de Reducción de Deuda.
La aplicación del plan de ajuste ha permitido reducir el pago a proveedores a 24 días de media, la amortización de 3.000 millones de deuda, reducir los costes de funcionamiento de la administración en 500 millones, consolidar el presupuesto mediante criterios de caja y obtener superávit.
Más información:
Entrevista a Concepción Dancausa: "El plan de ajuste es como mi catecismo"
El Ayuntamiento aprueba el plan que permitirá bajar impuestos y pagar menos por la deuda
Botella eliminará la tasa de basuras desde 2015
Madrid cumple con el plan de ajuste