www.madridiario.es
Nuevas aglomeraciones en el centro de Madrid este pasado viernes
Ampliar
Nuevas aglomeraciones en el centro de Madrid este pasado viernes (Foto: MDO)

López pide la movilización de la Policía Nacional y la oposición culpa a Ayuso de las aglomeraciones nocturnas

Por MDO/E.P.
sábado 27 de marzo de 2021, 18:50h

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha instado a los jóvenes a que cumplan con la normativa y ha pedido la movilización de la Policía Nacional para controlar que tanto los españoles como los extranjeros cumplan las normas establecidas.

En una entrevista en 'RNE' recogida por Europa Press, López, en cuanto a las aglomeraciones de jóvenes incumpliendo las medidas de seguridad en las calles de Madrid anoche, ha apelado a la responsabilidad individual. "No podemos colocar un policía en cada puerta de cada local, tenemos que confiar en nuestros ciudadanos", ha señalado.

"Pero aun así, hay que pedir más esfuerzo por parte de las Policías Locales, que ya lo están haciendo, como es la de Madrid, hay que pedir un mayor grado de compromiso por parte de la Delegación del Gobierno con el uso de la Policía Nacional", ha agregado.

Según López, "la Policía Nacional, en estos momentos, como consecuencia de la restricción de la movilidad nocturna, tiene menos trabajo, hay menos comisión de delitos por la noche, se pueden cambiar los turnos, aumentar presencia policial en las horas en las que se produce este riesgo de aglomeraciones y disminuirla en otras horas en las que ha disminuido el riesgo de comisión de delitos como consecuencia de que tiene a la población en sus domicilios".

"Se trata de que todos nos comprometamos y rememos en la misma dirección", ha aseverado López, quien ha destacado que cuando se produjo el estado de alarma, "el mini estado de alarma, la alarmilla", de Madrid, "se movilizaron cientos y cientos de Policías Nacionales para controlar ese estado de alarma". "Pues pedimos lo mismo ahora", ha apostillado.

López ha tildado de "incongruencia" que los madrileños no puedan ir a Canarias pero sí a República Dominicana, y en cuanto a la llegada de extranjeros a Madrid ha subrayado que "no se trata de demonizar el turismo, como hace la izquierda radical maltratando la marca de Madrid".

"El turismo es una fuente de riqueza, lo que hay que exigir y pedir y controlar que esos ciudadanos extranjeros cumplan la norma como lo hacen los españoles", ha afirmado, para agregar que la Comunidad de Madrid no tiene competencias de seguridad y para eso necesita ayuda del Gobierno central.

El 40% de los contagios en Madrid

Los candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid por Podemos y Más Madrid, Pablo Iglesias y Mónica García, respectivamente, han lanzado sendos mensajes en sus redes sociales en los que critican las imágenes de aglomeraciones nocturnas a las puertas de establecimientos de hostelería en las calles de la capital.

En ambos casos han señalado a la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, y es que García ha apuntado que "el 40% de los contagios de España se dan en Madrid. Pero Ayuso tiene un plan".

Por su parte, Iglesias ha publicado una imagen de sanitarios atendiendo a un paciente en un hospital y otra de jóvenes en las calles de Madrid sin mascarilla y sujetando bebidas. El candidato de Podemos ha añadido el mensaje "Comunismo o libertad" a esta publicación, en referencia al lema de campaña lanzado por Ayuso.

En el ámbito de la política local, la concejal de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital Rita Maestre ha compartido el mismo vídeo que García y ha adjuntado el mensaje "La euforia de los muesos en el Madrid de Ayuso y Almeida".

En respuesta a estas declaraciones, la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de la capital, Andrea Levy, ha argumentado que se puede "criticar la actitud irresponsable de unos sean de donde sean", ya que en la pandemia todo el mundo debe "asumir su propia responsabilidad individual", pero ha lamentado que se "ponga en duda" el "esfuerzo" que ha hecho Madrid "gracias al público y profesionales para que sigan abiertos sus centros culturales".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios