www.madridiario.es
Carnaval en Colmenar.
Ampliar
Carnaval en Colmenar. (Foto: Ayuntamiento de Colmenar Viejo)

Chirigotas y comparsas en el Carnaval de los municipios

Por Víctor Aibar Madrona
viernes 17 de febrero de 2023, 08:00h

Un tsunami de música, color y fantasía se despliega hasta el próximo miércoles en la Comunidad de Madrid. El Carnaval se instala en los municipios de la región con una amplia progamación dirigida a todos los públicos. Repasamos los programas de actos de algunos de los municipios más poblados:

Móstoles

Concurso de Agrupaciones de Carnaval de Móstoles 2023. (Foto: Ayuntamiento de Móstoles)Móstoles es uno de los municipios del sur donde más arraigada se encuentra la celebración del Carnaval. Su programa de actos ya se inició el pasado sábado con el XXIV Concurso de Agrupaciones Carnavalescas que acogió el Teatro Villa de Móstoles y cuya ganadora fue la peña Los Justos con ¡Suspenso en el amor!.

Sin embargo, el corazón de esta tradición se pondrá de manifiesto en el desfile en el que participarán este sábado más de 50 colectivos entre peñas y asociaciones vecinales. Se iniciará a las 18 horas en la calle Desarrollo y llegará hasta la plaza del Ayuntamiento. Una vez ahí, el hostelero local Oscar Gordo, que cumple 25 años dirigiendo 'La Tasquita', leerá el pregón de fiestas dando comienzo el baile de carnaval que se extenderá hasta las 23.00 horas en la plaza del Pradillo.

Alcalá de Henares

Alcalá de Henares también tiene todo preparado para disfrutar de unas jornadas de convivencia con una programación concentrada en el fin de semana y con el regreso del tradicional entierro de la sardina, que tendrá lugar el miércoles 22 de febrero.

El concurso de comparsas protagonizará la tarde del sábado con un premio de 1.000 euros para los ganadores. Ese mismo día, vecinos y visitantes podrán escuchar canciones de todos los tiempos de la mano de Libertad Montero. El carnaval de Canarias también formará parte de la fiesta gracias al DJ y drag queen Xema Lakrín, que pinchará los temas más verbeneros para que el público no pare de bailar.

El domingo por la mañana será el turno de las actividades infantiles y por la tarde tendrá lugar el concurso general de disfraces con su respectivo pasacalles. También tendrán cabida en esta jornada algunos de los carnavales tradicionales de España con el pasacalles de la Casa de Asturias y el Centro Regional de Castilla la Mancha.

Carnavales Alcalá de Henares. (Foto: Ayuntamiento de Alcalá).

Fuenlabrada

La música será la absoluta protagonista del Carnaval de Fuenlabrada de este año. La programación se extiende hasta el miércoles con teatros, musicales, talleres infantiles, fiestas dirigidas a adolescentes, chirigotas, orquestas y cuatro grandes conciertos de acceso libre y gratuito.

Los fans de la Cabra Mecánica están de enhorabuena porque su gira de despedida hará una parada este sábado a las 20.00 horas en la plaza de la Constitución del municipio. El domingo será el día fuerte de la programación con el desfile de carnaval durante la mañana y charangas amenizando todos los distritos de la ciudad. Por el escenario de la plaza de la Constitución pasarán este día Chimo Bayo a las 13.00 horas y La Húngara y Azúcar Moreno a las 19.00 horas.

La concejala de cultura, Mónica Sebastián, invita a sus vecinos a pasarlo bien estos días: “La programación que os ofrecemos está pensada para que cada uno de vosotros y vosotras encontréis vuestro sitio en el mosaico multicolor de nuestro Carnaval. ¡Ahora toca disfrutarlo!”.

Leganés

En Leganés serán más de 4.000 las personas que participarán en el desfile de la mañana del domingo. Entrarán en concurso 13 carrozas, 11 comparsas de adultos, 17 infantiles y juveniles y 6 grupos llegados de otros municipios. Como ya sucedió en la Cabalgata de Reyes, Ucrania también formará parte del desfile con una carroza de niñas y niños venidos de este país.

La música se convertirá en el elemento central de la Plaza Mayor la tarde del domingo. A las 17 horas habrá un espectáculo de chirigotas y a las 20 horas el público podrá presenciar el espectáculo ‘Toreros con chanclas’. El colofón final tendrá lugar el miércoles en el Recinto Ferial con la quema de la sardina, la entrega de premios del desfile, reparto de sardinas y un castillo de fuegos artificiales.

Getafe

El grueso de la programación del Carnaval de Getafe se inició el viernes. A las 21.00 horas y tras el desfile de murguitas con los niños como protagonistas, la murga de la asociación cultural 'Vivir por la Danza' pronunció el pregón en la carpa instalada en la plaza de la Estación Getafe Central como pistoletazo de salida a las fiestas. Seguidamente y en el mismo lugar dio comienzo el concierto más esperado por los jóvenes de la localidad, Marc Seguí.

Las chirigotas y comparsas coparán las calles durante la mañana del sábado con el 'carnaval de calle' entre la plaza de la Constitución y la plaza General Palacio. A partir de las 18.00 horas de este mismo día, tendrá lugar el XXXVII Desfile de Murgas de Getafe que llegará hasta la carpa municipal para inaugurar por la noche el baile de carnaval a cargo de la orqueta Montecristo. El lunes 20 los mayores serán los protagonistas con una fiesta especial para mayores de 55 años en la que habrá pasacalles, animación, música en directo y premios.

El miércoles, para despedir los festejos y tras la quema de la sardina y el pelele, el grupo Radio Party pondrá punto y final al carnaval con el 'baile de miércoles de ceniza', reparto de arenques incluido.

Alcorcón

Los alcorconeros tienen la posibilidad de disfrutar de una fiesta de otro planeta. El viernes aterrizó en el Centro Cultural Los Pinos una fiesta marciana de disfraces con talleres grauitos y música de 17:30 a 19:30 horas. Este sábado a partir de las 18.00 horas será el turno del desfile de charangas de Carnaval que estará capitaneado por la batucada Salda Badago. Además, la compañía Morboria Teatro desplegará por el recorrido del esfile una recreación de los personajes del baile de máscaras de 'El Fantasma de la Ópera'. Una vez en la plaza Reyes de España y entregados los premios, comenzará la sesión del dj Dani Colomo.

El domingo a las 11.00 horas el teatro Buero Vallejo acogerá la gran fiesta de carnaval a cargo de Diverplay (venta de entradas en taquilla del Teatro y www.giglon.com) y el miércoles por la tarde la escuela de percusión Fortaleza acompañará el entierro de la sardina hasta su quema en el Auditorio Paco de Lucía.

Parla

Miles de vecinos y vecinas de Parla pertenecientes a AMPAS, peñas y otras entidades del municipio participarán con sus disfraces en el Desfile de Carnaval. Las comparsas y murgas partirán este sábado del Recinto Ferial a las 18 horas para finalizar en el teatro Jaime Salom. El barrio este de la ciudad contará este año con acto propio y el Parque del Universo acogerá a las 20:30 horas un pasacalles enfocado en el medio ambiente y con música swing.

Con la llegada de la noche dará comienzo el baile de máscaras en las Casa de Juventud Pedro Zerolo, un evento de entrada libre hasta completar aforo y con premios para los mejores disfraces. El domingo será el turno del ‘peque carnaval’ con juegos, talleres y espectáculos a partir de las 11.00 horas en la plaza de la Guardia Civil. La fiesta concluirá el miércoles en el Centro Cultural Almudena Grandes donde estará instalada la capilla ardiente para velar la sardina.

Torrejón de Ardoz

La Plaza Mayor de Torrejón se convierte esta tarde en un mundo de fantasía para los más pequeños de la casa. Por este punto y a partir de las 17.00 horas, van a pasar parques infantiles, los gigantes, la animación de Discoguachi y el concierto de los reconocidos Cantajuegos. El sábado, tras una mañana repleta de actividades también en la plaza mayor, 54 peñas y asociaciones del municipio llenarán de color las calles en el gran defile de Carnaval.

La plaza de toros será el punto neurálgico de las celebraciones el domingo a partir de las 11:30 horas. Los colectivos participantes en el desfile volverán a tomar protagonismo y participarán en el entierro de la sardina, amenizado por dj El Pulpo. Conforme avance la mañana y el hambre aceche, todo el que quiera podrá formar parte de la Sardinada Popular gratuita. Por la tarde la fiesta se traslada a la Caja del Arte donde tendrá lugar el baile de Carnaval.

Festejos de Carnaval en la Plaza de Toros de Torrejón. (Foto: Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz)

Alcobendas

En Alcobendas, los más mayores ya disfrutaron el pasado miércoles del baile de carnaval ‘senior’ celebrado en el Centro Municipal La Esfera. Ese mismo lugar acogerá esta noche a partir de las 22.00 horas el baile de máscaras con premios y la actuación del grupo The River.

Sin embargo, el gran desfile de Carnaval será el acto central de los festejos y saldrá el sábado a las 17:30 horas desde la Plaza Mayor con la participación de más de 1.400 personas y 22 comparsas. Martes y miércoles se realizarán aulas abiertas de percusión brasileña y pagode con inscripción gratuita en [email protected] y el entierro de la sardina pondrá punto y final a una semana de celebraciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios