www.madridiario.es
Autobús de la EMT en la Puerta del SOL.
Ampliar
Autobús de la EMT en la Puerta del SOL. (Foto: Javier López Macías)

Los nuevos autobuses de la EMT permitirán que dos sillas de ruedas viajen a la vez

Por MDO/E.P.
lunes 14 de noviembre de 2016, 18:33h

Todos los nuevos autobuses que se incorporen a la flota de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) dispondrán de una plataforma doble que permitirá el viaje simultáneo de dos sillas de ruedas. El sistema mediante el que los autobuses permiten que la gente acceda a ellos, conocido como Sistema de Embarcado de Información Acústica (SIENA), ha hecho que la ONU reconozca la accesibilidad que estos ofrecen.

Así lo avanza el Diario del Ayuntamiento de Madrid (diario.madrid.es). Desde 2009 este sistema informa en el interior de todos los autobuses de la capital mediante mensajes escritos y orales acerca del nombre de la próxima parada, destino u hora. En el exterior lo hace mediante una voz que informa del número de la línea de autobús y del sentido de la misma.

La ONU reconoce la accesibilidad de los autobuses de la EMT

Además, la ONU ha reconocido la accesibilidad de los más de 1.900 autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), concretamente el Sistema de Embarcado de Información Acústica (SIENA), informa el Diario del Ayuntamiento de Madrid.

SIENA ha sido seleccionado como uno de los cinco casos de éxito en el mundo en materia de buenas prácticas para el desarrollo urbano sostenible por parte de la ONU. Desde el Consistorio han añadido que los 1.915 autobuses "hacen la vida más sencilla a los madrileños contando con piso bajo y sistema de inclinación para que la altura del escalón sea lo menor posible", además de disponer de rampa de acceso para personas en silla de ruedas.

Además, con el fin de ir más allá de lo exigido por normativa, la mitad de la flota de la EMT cuenta con una plataforma central amplia que permite el uso de cochecitos de niños y de sillas de ruedas.

Por otro lado, y para informar al cliente de todos los nuevos sistemas accesibles de los autobuses, se ha iniciado un proceso de formación interno del personal de la EMT, con actividades de formación del personal de atención al cliente en la interacción con personas de movilidad reducida y en lengua de signos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios