www.madridiario.es
Manifestantes en la protesta de antiguos legionarios
Manifestantes en la protesta de antiguos legionarios (Foto: @MCE_AJE)

Millán Astray se queda sin calle, pero la bandera con su nombre desfilará en el Día de la Fiesta Nacional

Por MDO/E.P.
lunes 10 de octubre de 2016, 17:14h
La calle dedicada al general José Millán Astray, fundador de la Legión, en Madrid tiene los días contados después de que el Ayuntamiento haya decidido retirarla y sustituirla por la denominación avenida de la Inteligencia, pero por mera casualidad la bandera que lleva su nombre desfilará este miércoles por las calles del centro de la capital en la parada militar del 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional.

Así está previsto en el esquema que se ha diseñado para el desfile de este año, que discurrirá por el Paseo del Prado. En la última agrupación a pie, que es la que incluye las unidades con paso específico, alrededor de 200 legionarios del Tercio 'Alejandro Farnesio' desfilarán bajo la X Bandera 'Millán Astray', acompañados por el ya clásico carnero, que este año recibe el nombre de 'Mihura'.

Fuentes militares han aclarado que se trata de una casualidad que la bandera de la Legión que desfile este año sea la de Millán Astray, coincidiendo con la polémica que ha suscitado, sobre todo entre antiguos legionarios, que el Ayuntamiento que dirige Manuela Carmena haya decidido retirar la calle que lleva su nombre.

Y es que los tercios de la Legión y sus respectivas banderas llevan rotando desde los años ochenta para participar en el desfile del Día de la Fiesta Nacional, por lo que la presencia de la X Bandera el próximo miércoles no ha sido decisión del Estado Mayor de la Defensa, sino que simplemente le tocaba.

800.000 euros de presupuesto

Por lo demás, la parada militar de este año será muy similar a la de los últimos años, con un presupuesto y formato parecidos. Según ha confirmado este lunes el Estado Mayor de la Defensa, el desfile propiamente dicho cuesta algo más de 400.000 euros, pero es que ese día también hay programadas otras actividades como exposiciones, conciertos, jornadas de puertas abiertas o izados de bandera, entre otras, por todo el territorio nacional, lo que eleva a 800.000 euros la cifra que destina el Ministerio de Defensa ese día.

Eso sí, el Día de la Fiesta Nacional de 2016 cuesta en total más de un millón de euros menos que el año pasado, ya que, al encontrarse el Gobierno en funciones, no se puede hacer publicidad que no sea de servicio público. Según ha explicado el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante Fernando García Sánchez, se trata de hacer un "desfile sencillo" que refleje "lo que son las Fuerzas Armadas españolas" y en el que el "protagonismo" principal recaiga en los hombres y mujeres que las componen.

El desfile comenzará a las 11.00 horas en la plaza de Cánovas del Castillo -conocida como Neptuno- con la llegada de los Reyes Felipe y Letizia, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, que serán recibidos por el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy; el ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; y la primera teniente de alcalde de la capital, Marta Higueras, quien sustituye a la alcaldesa, Manuela Carmena, de viaje oficial en Quito y Bogotá.

Tras los honores militares y después de que el monarca pase revista a un batallón de la Guardia Real, tendrá lugar el tradicional homenaje a la bandera y a los que dieron su vida por España, que finalizará con una pasada de la Patrulla Águila, que dibujará los colores de la bandera.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios