La portavoz del
PSOE en el
Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, ha exigido este jueves al
Consistorio de
Manuela Carmena que cumpla el acuerdo del último pleno sobre la
jornada de 35 horas planteada por el PSOE y que "deje de ser el escudero" de
Cristobal Montoro, ministro de Hacienda en funciones. "Queremos que se cumpla el acuerdo para que los funcionarios municipales vuelvan a tener la jornada de 35 horas de trabajo y no las 37 y media impuestas a todo el personal de los ayuntamientos por Montoro", ha señalado.
Seguidamente, ha destacado que sabe que hay problemas en las negociaciones, ya que el "Ayuntamiento no está garantizando esa aplicación de ese acuerdo a todo el personal" del Consistorio. Causapié, consciente de algunas "dificultades" que se han suscitado en la negociación del horario en servicios como Línea Madrid, Agencia Tributaria o SAMUR, ha insistido en la necesidad de superarlas porque "todo el personal tiene derecho a tener el mismo horario". Ante esta situación, la socialista ha perdido al Consistorio que "deje de ser el escudero" de Cristóbal Montoro y aplique el acuerdo.
Los sindicatos municipales, en pie de guerra
Como adelantó este periódico, los sindicatos CCOO y CGT se han negado a firmar el acuerdo de las 35 horas semanales y han anunciado movilizaciones si el Consistorio no da su brazo a torcer por la exclusión del acuerdo de las plantillas de la Agencia Tributaria y Lineamadrid. La exclusión de estos organismos autónomos supone trabajar más horas de las 35 pactadas y más que las del antiguo horario, según denuncian los sindicatos.
Los organismos sindicales también han alertado de los problemas de aplicación de la nueva ordenación en Samur-Protección Civil. El diario La Razón apuntó que el Samur-Protección Civil irá a huelga los días 30 de junio, 1, 2 y 3 de julio ya que no es posible implementar la jornada de 35 horas en dos años "debido a las limitaciones presupuestarias existentes", por lo que reclaman hacerlo en tres.