www.madridiario.es
Carlos Sánchez Mato (archivo).
Ampliar
Carlos Sánchez Mato (archivo). (Foto: Kjell Salters)

El Ayuntamiento de Madrid cesa a su interventora

Por MDO/E.P.
jueves 02 de junio de 2016, 16:15h
La portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, ha explicado que se ha cesado, no destituido, a la interventora general del Ayuntamiento de Madrid en un "proceso natural, sin connotación política", coincidiendo con el "proceso de mejora de los canales de los controles administrativos de los contratos", una información que se ha conocido un día después de quedar constituida la comisión de investigación.

El Ayuntamiento ha iniciado el procedimiento para cambiar a la interventora general dentro de su "apuesta firme por el reforzamiento de los sistemas de control interno de la actividad municipal", según una carta enviada por el concejal de Hacienda, Carlos Sánchez Mato, al Ministerio de Hacienda el pasado 12 de mayo. Maestre ha defendido que ese tipo de ceses son "habituales" en la administración y ha puesto como ejemplo los cuatro producidos en la Comunidad. La interventora llevaba en el cargo desde 2008, es decir, estaba dentro del marco temporal que estudiará la comisión de investigación.

La edil ha insistido en la "normalidad institucional", en ese proceso que "afecta a los protocolos" y en que es "natural, sin connotaciones políticas". "Si las tuviera no se habría tomado la decisión ahora", ha razonado la portavoz, que ha añadido que estaban "satisfechos" con el trabajo de la interventora.

El portavoz adjunto del Grupo Municipal Popular, Íñigo Henríquez de Luna, ha calificado a Sánchez Mato de ser el "inquisidor general" y califica de "gravísima" la decisión del equipo de Gobierno de Manuela Carmena de iniciar los trámites de destitución de la interventora general, aseverando que la funcionaria sería "un testigo incómodo" para el Consistorio en la comisión de investigación sobre los últimos 12 años del Gobierno municipal. "Eso jamás lo ha hecho el PP en sus 26 años de gobierno en el Ayuntamiento, ni tampoco el PSOE. Nosotros exigimos a Carmena que nos explique públicamente cuales son las razones de esa destitución", ha reseñado.

Tras ello, ha expuesto que la valoración política que hacen desde su grupo es que "la interventora era una testigo incomoda en esa comisión" que ellos califican como "una causa general contra la gestión del PP". "Ella y todos los funcionarios de la intervención han sido la garantía de que en estos años el dinero de todos los ciudadanos fuera administrado de forma legal de acuerdo a la legalidad vigente y en pleno cumplimiento de la normativa en rigor", ha aseverado. De este modo, ha destacado que creen que detrás de estos hechos "se esconde la decisión política de politizar la labor de la intervención", algo que ha tachado de "gravísimo". "Precisamente, la buena administración del dinero público está en la independencia que tiene los servicios jurídicos y económicos, liderados por la intervención general", ha apostillado. "Esto demuestra que se está en una deriva peligrosa para la administración del dinero", ha agregado. A continuación, ha criticado la postura de Ciudadanos por comportarse, a su juicio, como "coartada" porque están en la comisión "con la intención de ganar un puñado de votos, avalando este tipo de decisiones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios