Un 99,4% de los participantes en la consulta sanitaria está a favor de la gestión directa
lunes 13 de mayo de 2013, 00:00h
Un total de 929.903 personas que han participado en la Consulta por la Sanidad Pública han votado estar a favor del modelo de gestión directa de los hospitales y en contra de la externalización de centros sanitarios, lo que supone un 99,4 por ciento de los participantes.
Frente a esta tendencia, un 0,4 por ciento (3.558 personas) se muestran partidarios de la externalización de la gestión sanitaria externalizada. Por otro lado, 1.454 personas, el 0,2 por ciento, han votado en blanco y se han producido 879 votos nulos (0,1 por ciento).
La consulta concluyó el viernes y participaron 935.794 personas repartidas en 103 municipios de la región. Fue organizada por integrantes de colectivos como la 'Marea Blanca', el 15-M y diversos movimientos asamblearios para que la sociedad se pronuncie sobre el proceso de externalización de seis hospitales y 27 centros de salud que impulsa el Ejecutivo regional.
"¿Está usted a favor de una sanidad de gestión pública, de calidad y universal, y en contra de su privatización y las leyes que lo permiten?", recogía la papeleta de la consulta. Los organizadores utilizarán el resultado de la consulta para articular una iniciativa ciudadana que se remitirá a la Asamblea de Madrid, a las Cortes Generales y al Parlamento Europeo.
En este sentido, se han diseñado las hojas de recogida de firmas de conformidad con el reglamento del Parlamento Europeo, que establece un plazo de 18 meses para la validez y utilización de las firmas.
Esta iniciativa emula la Consulta Social del Agua que se hizo contra la entrada de capital privado en el modelo de gestión del Canal de Isabel II, donde se desplegaron con un total de 305 mesas y votaron 187.000 personas.
"Parodia"
Este lunes el consejero de Sanidad de la Comunidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha vuelto a calificar de "parodia" y "simulación" esta consulta popular. "A mí todas las expresiones o las opiniones de cualquier persona me parecen dignas de respeto, pero pretender pasar eso como una expresión de la voluntad popular como si fuera un simulacro de referéndum, me parece que eso es sencillamente y lo dije el otro día que es una simulación y una parodia", ha manifestado el consejero en declaraciones a los medios de comunicación tras asistir a los Desayunos Informativos de Europa Press.