"Nos toman el pelo. Primero lo cierran, después lo pierden y luego lo venden", denunció la portavoz de Las Artes de Izquierda Unida,
Milagros Hernández, al escuchar las explicaciones de Chapman, señalando tanto un horizonte negro para la instalación -ya que "
ninguna empresa quiere hacerse cargo del coste que supondría adaptarlo a las normas de seguridad"- como que durante casi 20 años ha podido ser un espacio "inseguro".
Hernández también ha apuntado que
los 600.000 euros destinados al Teatro Madrid en el presupuesto de 2012 "no se ejecutaron" y han desaparecido de las cuentas de 2013, lo que "demuestra la voluntad que tiene el área de reflotar este espacio". IU, por otro lado, no comulga con la idea del Gobierno municipal de sacar a concurso la dotación y apuesta por recuperarla y gestionarla desde el ámbito municipal.
Chapman ha explicado que, basándose en las inspecciones realizadas durante el último año, tienen "
más claro que nunca que el edificio no cumple con la normativa vigente", especialmente en lo referido al Código Técnico de Edificación, en las instalaciones de protección contra incendios, accesibilidad para discapacitados y barreras arquitectónicas.
El teatro, como ha apuntado, "hace una completa puesta al día en cuanto al cumplimiento de la normativa". El coordinador ha señalado que el Ayuntamiento ha seguido "manteniendo conversaciones con empresas teatrales" pero
no es posible en este momento concluir el diseño del pliego de condiciones para la gestión indirecta. "Pensamos que, dada la magnitud de la inversión necesaria para cumplir la normativa, sería una concesión para un tiempo adecuado con el fin de amortizarla", ha subrayado. Por último, Chapman ha destacado la necesidad, "cuanto antes", de un plan de intervención mínima para salvarguar la integridad del edificio.