www.madridiario.es

Benzema será juzgado por conducir a 216 kilómetros/hora

jueves 28 de febrero de 2013, 00:00h
El jugador del Real Madrid Karim Benzema se enfrentará dentro de unas semanas a un juicio rápido en el Juzgado número 2 de Pozuelo de Alarcón por conducir a 216 kilómetros de hora en el kilómetro 46 de la M-40, en un tramo limitado a 100 kilómetros, han informado fuentes judiciales.
El coche del futbolista fue pillado por un control de la Guardia Civil el pasado 3 de febrero aunque no fue parado por la patrulla, sino que se basaron en la información obtenida a partir de la foto captada por el radar para imputar al jugador del Real Madrid. Sin embargo, los agentes, dentro de su labor rutinaria de control, sí que pararon durante esa madrugada a otros dos jugadores del equipo blanco, Sergio Ramos y Álvaro Arbeloa. Ambos circulaban correctamente y tenían la documentación en regla, por lo que tras detenerse en el control, continuaron su viaje sin ser multados.

A Benezema le fue imputado un delito contra la seguridad del tráfico, han confirmado fuentes de la Benemérita, que han negado que otro vehículo circulara a la misma velocidad junto a él.

La pena por conducir un coche y superar en 80 kilómetros por hora la velocidad permitida en vía interurbana es, según el artículo 379 del Código Penal, prisión de seis a doce meses o con trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y, en cualquier caso, con la privación del derecho de conducir vehículos a motor y ciclomotores entre uno y cuatro años.

Víctimas del tráfico piden que el Madrid actúe

Por otro lado, la Asociación estatal de víctimas en accidentes de tráfico (DIA) ha solicitado al Real Madrid que adopte alguna medida ante la actitud de su jugador Karim Benzema.

"Se trata de una conducta alarmante" que podría haber acarreado "consecuencias terribles", ha señalado en un comunicado el presidente de DIA, Francisco Canes, que considera que el Real Madrid "no debería permitir este tipo de conductas".

La asociación de víctimas de tráfico recuerda que, si bien no se produjo ningún siniestro, a esa velocidad y en caso de impacto, "el resultado es fatal".

Además, consideran que los grandes clubes de fútbol en colaboración con las asociaciones de víctimas pueden concienciar a sus jugadores acerca de las consecuencias de estos comportamientos, pues los deportistas deben ser "ejemplo" para el resto de ciudadanos en las carreteras.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios