www.madridiario.es

La familia Várez Fisa dona doce obras al Prado

martes 29 de enero de 2013, 00:00h
El Museo Nacional del Prado se enriquece con una importante donación de obras románicas y renacentistas procedentes de la colección Várez Fisa.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidió este lunes la formalización, entre el Real Patronato del Museo y la  familia Várez Fisa, de la donación del más importante grupo de obras de arte español, desde el Románico a los inicios del Renacimiento, en manos privadas. Las obras han sido reunidas durante las últimas décadas gracias al afán coleccionista del matrimonio José Luis Várez Fisa y María Milagros Benegas.

La incorporación de estas obras paliará algunas de las carencias de esta parte de la colección del museo y contribuirá a enriquecer y complementar otros estilos o autores ya representados. Dentro de la donación destaca sobremanera el panel central del retablo del altar mayor de la iglesia de Santa María de Tobed (Zaragoza), 'La Virgen de Tobed' (h. 1359-1362). Atribuida a Jaume Serra, une a su calidad artística su importancia histórica ya que fue donada por Enrique II, el primer rey castellano de la dinastía Trastamara, que también reinaría en la corona de Aragón desde 1412.

La pintura italogótica y del gótico internacional es la que más se enriquece ya que, además de 'La Virgen de Tobed', la donación incluye el 'Retablo de la Virgen' del maestro de Torralba que se encuentra prácticamente completo y en buen estado de conservación. La pintura de inicios del Renacimiento se enriquece con las dos tablas de Pedro Berruguete de los Padres de la Iglesia, que se suman a las que ya poseía el Prado. De este modo queda magníficamente representada una faceta muy significativa de la obra del pintor evocadora de su estancia en Urbino, ausente hasta el momento en el museo.

Con la aceptación de esta donación el museo amplía la nómina de donantes y legatarios que a lo largo de sus casi 200 años han enriquecido los fondos fundacionales de la pinacoteca: Ramón Errazu, Pablo Bosch, Pedro Fernández Duran, Francesc Cambó, la marquesa de Balboa y ahora Várez Fisa.

La colección se expondrá en una sala bajo el nombre “Sala Várez Fisa”, en reconocimiento a la generosidad de los donantes, que estará ubicada dentro del nuevo emplazamiento de las colecciones de pintura española del Románico al Renacimiento. Su instalación ha sido encomendada a Rafael Moneo, responsable de la ampliación del museo y patrono del mismo. En esta misma sala se expondrán también el 'Retablo de San Cristóbal', donado por el patriarca de la familia, José Luis Várez Fisa, en 1970 y la tabla de Lluís Borrassá, 'San Andrés se niega a adorar a los ídolos', adquirida recientemente por el Estado y procedente de la misma colección.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios