Mediante
un comunicado, Las Vegas Sands ha indicado que
la elección de Madrid ante Barcelona "no ha sido sencilla". "Queremos expresar nuestro agradecimiento más profundo a la gente, tanto dentro del Gobierno catalán como a quienes nos han servido de consultores o asesores durante el proceso de evaluación", señala la nota, que advierte que ahora
se inicia una nueva fase en la que se decidirá tanto "la ubicación específica" como la "definición de su extensión final".

Entre las candidatas, destaca Alcorcón —la favorita en las apuestas—, Valdecarros y Paracuellos de Jarama-Torrejón. No han trascendido de momento todas las condiciones exigidas por Adelson a la hora de situar el complejo, ni las
rebajas de carácter fiscal en la tasa autonómica sobre el juego. Asimismo, tampoco existe información certera sobre las condiciones laborales y mediomabientales, principales aspectos criticados por los
detractores del proyecto. Precisamente, los opositores al 'macrocomplejo', representados por la plataforma
'Eurovegas NO', han convocado una
'cacerolada' de protesta a las 20.00 horas en la Puerta del Solal conocer la decisión de Adelson.
Eurovegas, según sus promotores, implicará una inversión de unos
17.000 millones de euros, generará 260.000 puestos de trabajo y
podría inaugurarse en 2022. Entre el 25 y el 35 por ciento será aportado por capital propio de Las Vegas Sands Corp. Además, sus optimistas impulsores estiman que en
15 años lo visiten 11 millones de turistas que gastarían 15.500 millones de euros.
Seis años negociando Los contactos entre el Gobierno regional y Las Vegas Sands para albergar lo que sería
"la mayor inversión privada de la historia de Europa" comenzaron en 2006. Aguirre habló vagamente del proyecto en el debate sobre el estado de la región de septiembre de 2008 pero no fue hasta noviembre de 2011 cuando se hizo público que el
multimillonario norteamericano estaba interesado en crear una gran ciudad del juego en España. Atraída por las abultadas cifras de negocio, la Generalitat catalana quiso postular como candidata para albergar el complejo. Madrid y Barcelona han competido hasta prácticamente el último momento, pues ha sido este viernes cuando el Govern se retiraba de la puja presentando el proyecto
Barcelona World, "incompatible con Eurovegas".