Los abogados de oficio renuncian a 1.633 guardias
miércoles 21 de noviembre de 2012, 00:00h
Un total de 1.298 abogados de oficio han renunciado ya a realizar 1.633 guardias de las 6.095 turnadas durante el período octubre a diciembre de 2012.
Según la Asociación de Letrados por un Turno de Oficio Digno, esta situación "sigue ocasionando graves perjuicios" a los ciudadanos beneficiarios del servicio a los órganos judiciales y a las comisarías de Policía y comandancias de Guardia Civil, "pese a los intentos de la actual Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid por boicotear la campaña y minimizar sus efectos".
"Imputamos toda la responsabilidad al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, que adeuda a los abogados de oficio la totalidad de las actuaciones realizadas durante 2012, y que mantiene su decisión de impagar a los letrados el trabajo ya realizado en caso de posterior archivo o denegación de la justicia gratuita", han señalado.
En este sentido, han criticado "enérgicamente" la actitud de "abierta hostilidad" de la actual Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, "que sigue boicoteando" la campaña de renuncia a las guardias emprendida por la Asociación, "encomendando múltiples asistencias a los pocos letrados que aún quedan en servicio".
A su juicio, esto supone un "ataque frontal al derecho de todo ciudadano a una defensa digna y de calidad". Además, la asociación les ha acusado de seguir "archivando o congelando miles de solicitudes de justicia gratuita, pese a la autorización del solicitante para que se acceda telemáticamente a sus datos económicos y patrimoniales".
Han señalado que "ha dejado en absoluta e ilegítima indefensión a miles de ciudadanos y ha provocado el impago de miles de asuntos ya trabajados a los profesionales que abnegadamente vienen desarrollando su labor en defensa de los ciudadanos carentes de recursos".
Por todo ello, esta asociación mantiene su decisión de concurrir a las elecciones del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid que se celebrarán el 18 de diciembre de 2012, en coalición electoral con la canditatura de Sonia Gumpert, con el objetivo de asumir la gestión colegial y "hacer frente de forma mucho más enérgica a la intolerable desidia y abandono de la Comunidad de Madrid para con éste servicio público".