www.madridiario.es
La 'procesión atea', prohibida por la Delegación del Gobierno

La 'procesión atea', prohibida por la Delegación del Gobierno

Por MDO
miércoles 21 de marzo de 2012, 00:00h
La Delegación del Gobierno ha prohibido este miércoles la manifestación atea convocada por colectivos ateos y anarquistas para el Jueves Santo. Los organizadores han decidido desafíar la prohibición y mantener en pie la convocatoria.
La prohibición se basa en los informes específicos emitidos por el Ayuntamiento de Madrid, la Jefatura Superior de Policía y la Abogacía del Estado, todos los cuales coinciden en que dicha manifestación no debe llevarse a cabo. El acuerdo se adopta, no obstante, "sin perjuicio de que se comunique otra fecha en la que no concurran las circunstancias expuestas en esta resolución".

"La fecha, lugar y hora elegidos por los convocantes, aunque manifiestan en principio una finalidad lícita, lo cierto es que pretenden realizar la manifestación un día de especial significación para los católicos, en el mismo lugar y horario en que se van a celebrar diversos actos religiosos, lo cual pone de manifiesto, cuanto menos, una evidente voluntad de provocación", indica el

Además, la resolución dictamina que el lugar elegido por los convocantes — Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores y la Asamblea Vecinal La  Playa de Lavapiés—, el barrio de Lavapiés, "si bien es el caracterizado por su propia asociación de vecinos, es también un lugar céntrico de Madrid, en el cual transcurren múltiples procesiones católicas, próximas a todos los recorridos propuestos por los organizadores".

El organismo dirigido por Cifuentes asimismo asegura que el horario elegido por los convocantes (20.00 horas) coincide con el de las procesiones católicas que tradicionalmente se desarrollan en la ciudad y con el de oficios y liturgias que se celebran en las iglesias existentes en ese entorno, a las que acuden gran cantidad de feligreses.

La Delegación del Gobierno teme que si se autorizaba la marcha se convocaran 'contra-manifestaciones' que pudieran producir "incidentes de orden público" y se apoya en la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid del 20 de abril del año pasado, que declaró una prohibición de las mismas características conforme a Derecho.

No van a desconvocar
Por su parte, la Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores (AMAL) ha anunciado este miércoles que no desconvocarán la manifestación atea convocada para el Jueves Santo en Lavapiés y que estudiarán recurrir la prohibición decretada este miércoles por la Delegación del Gobierno ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM).

El presidente de AMAL, Luis Vega, ha señalado que en un Estado democrático y aconfesional no se puede prohibir una manifestación. Vega también ha justificado que el día elegido sea el Jueves Santo porque, a su juicio, las protestas "se hacen en los días que tienen significado y el día que uno quiere manifestarse lo decide aquél que quiera protestar y no sobre el que se centra las protestas".

Manifestación laicaRepresentantes de AMAL se reunirán esta tarde con miembros de la Asociación Vecinal 'La Playa de Lavapiés', la otra entidad organizadora, así como con las organizaciones laicas, anarquistas y sociales que se han adherido a la marcha para decidir si recurrirán la resolución de la Delegación del Gobierno ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, como hicieron el año pasado. En abril de 2011, el TSJM rechazó los argumentos de los convocantes y reafirmó la prohibición.

Además, han recordado que tras la prohibición del año pasado en Semana Santa, el departamento estatal les permitió manifestarse un mes más tarde con el mismo recorrido por las calles de Lavapiés, una marcha que "transcurrió de forma pacífica y respetuosa, sin ningún incidente".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios