www.madridiario.es
Expertos y ecologistas piden otro proyecto para el Club Alpino de Navacerrada

Expertos y ecologistas piden otro proyecto para el Club Alpino de Navacerrada

Por MDO
miércoles 15 de febrero de 2012, 00:00h
Expertos y ecologistas se han mostrado contrarios a los planes que tiene la Comunidad para que una empresa privada convierta el albergue del Club Alpino de Navacerrada en un hotel de cuatro estrellas.
La Consejería de Medio Ambiente preparó en 2010 un plan de restauración para el puerto de Navacerrada, que incluía la demolición del abandonado albergue del Club de Alpino, pero cuando las máquinas iban a empezar el derribo, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, detuvo el acto y dijo que sería mejor sacar el edificio a concurso público para que alguien lo pudiera "explotar".

Ahora Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones a este proyecto al considerar que es inviable ambiental, legal y económicamente; y varios expertos han asegurado que sería mejor trazar un plan general para la zona antes de continuar con la conversión de este edificio abandonado en un hotel de 25 habitaciones y cuatro estrellas con spa, restaurante, cafetería y salones multiusos.

La asociación conservacionista critica que "el proyecto se adjudicó a finales de 2010 y es ahora cuando la Dirección General de Medio Ambiente ha sacado el proyecto a concurrencia pública, para que empresas interesadas opten por el proyecto. Evidentemente el proceso sólo pretende dar la apariencia de legalidad porque el proyecto lleva adjudicado desde hace más de un año".

En cuanto al impacto ambiental, Ecologistas considera que "no se ha valorado qué impacto podría tener" la creación de un hotel en este monte público. Además, al ser spa necesitará más agua y a una altitud de 1.800 metros "los recursos hídricos se reducen a manantiales naturales de montaña cuya capacidad de abastecimiento tampoco se ha analizado".

Visión de conjunto

La Federación Madrileña de Montañismo (FMM) también ha manifestado sus dudas sobre el proyecto. Su vocal de Medio Ambiente, Francisco Canto, ha señalado que la rehabilitación del club es "un tema de gran complejidad por el contexto general de todo lo que sucede en el puerto y de las actividades de nieve en la Sierra de Guadarrama" y ha señalado que actualmente existen otros inmuebles en esa zona "que potencialmente sería más sensato restaurar".

Por eso, la Federación Madrileña de Montañismo ha pedido que se realice un estudio independiente sobre todo lo que hay en el puerto y su verdadera viabilidad, demolición o reciclaje adecuado, y la creación de un consorcio o entidad de la más amplia representación donde se debata sobre las decisiones a tomar en la zona.

Por su parte, el catedrático de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid y director del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la vertiente madrileña del futurible Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, Eduardo Martínez de Pisón, ha opinado sobre este tema en la revista 'Desnivel'.

De Pisón ha abogado también por realizar un trabajo de reconocimiento de la zona para catalogar y evaluar lo que hay allí con el objetivo de hacer un plan general de tendencias que puedan ser compatibles "y que tengan un fin expreso de dotar de calidad al enclave".

"Así, frente a dejarlo deteriorarse día a día, frente a emprender acciones raras que aumentan su tecnificación, frente a no tener objetivos específicos, frente a improvisar actuaciones contradictorias, conviene un plan claro, abierto y de excelencia o de busca de calidad. Está la renaturalización, por ejemplo, más que el ajardinamiento ocasional", ha indicado el profesor.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios