www.madridiario.es
Concentración de afectados en el juicio a Uralita

Concentración de afectados en el juicio a Uralita

Por MDO/E.P.
lunes 23 de enero de 2012, 00:00h
 Alrededor de 150 personas se han concentrado este lunes ante el juzgado de lo social, convocadas por la Asociación de Víctimas del Amianto de Madrid (AVIDA),coincidiendo con el juicio contra la empresa Uralita acusada de exponer a sus trabajadores al polvo de amianto. En la demanda están representados 40 trabajadores, de los que 17 ya han fallecido en los últimos tres años, que pertenecían a una fábrica situada en Getafe.
La asociación considera que, durante más de 30 años, Uralita creció gracias a la fabricación y venta de diversos elementos de construcción que contenían amianto. Ahora, los trabajadores y sus familias reclaman a la empresa que reconozca que conocía "los efectos devastadores que provoca el amianto sobre la salud y que no dispuso de las medidas suficientes de prevención".

Protesta de los afectados por el amianto contra UralitaLa suma de las indemnizaciones solicitadas en este juicio por la vía laboral asciende a 4,9 millones de euros, siendo la indemnización máxima de 320.409 euros. El presidente de la Asociación de Victimas del Amianto, Juan Carlos Paúl, ha asegurado que han ganado hasta ahora dos juicios por la vía civil, cuyas sentencias están recurridas por Uralita, aunque creen que finalmente el Tribunal Superior de Justicia de Madrid les dará la razón.

Juan Carlos Paúl ha explicado que es la primera vez que exploran la vía laboral aunque los antecedentes en la Comunidad de Madrid "no son nada buenos porque una de las circunstancias que los jueces utilizan es la existencia de sanciones a la empresa por incumplimiento de las medidas de seguridad".

"Extrañamente, la factoría de Getafe ha tenido centenares de amonestaciones pero nunca sanciones. Esto juega en nuestra contra pero hemos preparado suficientemente bien el juicio para demostrar que la factoría incumplió las medidas de seguridad, más aún cuando hemos demostrado que más de 400 trabajadores de la empresa de Getafe están enfermos, por lo que algo falló allí", ha agregado.

Protesta de víctimas del amianto contra UralitaEl juzgado de primera instancia número 18 de Madrid condenó en octubre de 2009 a la empresa Uralita al pago de una indemnización de 1,7 millones de euros a 15 trabajadores de la fábrica de Getafe afectados por la inhalación de fibras de amianto.

La asociación presentó en 2007 una demanda por daños y perjuicios contra Uralita en nombre de 28 trabajadores, y esposas de estos, que cayeron enfermos por el uso del amianto de los que ocho fallecieron, tres de ellos durante el periodo comprendido entre la presentación de la demanda y la celebración de la vista previa del juicio. Según la asociación, la sentencia declaró entonces a Uralita como responsable de las enfermedades adquiridas por los trabajadores con independencia del cumplimiento o no de la normativa reglamentaria sobre seguridad e higiene en el trabajo.

La exposición continuada a las fibras de amianto puede provocar distintas enfermedades como calcificaciones de la pleura, asbestosis o cáncer de pulmón por lo que su uso fue prohibido en España en el año 2002.

La empresa alega que cumplió la legalidad

Durante el juicio que se ha celebrado en un Juzgado de lo Social de Madrid,
la empresa Uralita ha alegado que cumplió la legislación sobre el amianto en su fábrica de Getafe.  Los representantes legales de Uralita se han sentado en el banquillo de los acusados por la demanda en la que los extrabajadoresa reclaman cerca de 4,9 millones de euros en indemnizaciones por los daños sufridos tras respirar el amianto.

Víctimas del amianto protestan contra UralitaLa empresa, ha recordado que Uralita fue pionera en adopción de medidas de prevención, una iniciativa que arrancó en 1977, cinco años antes de que entrara en vigor la normativa española de 1982 con regulación específica sobre el amianto, y seis años antes de la aparición de recomendaciones por parte de organismos como la OIT y la CEE.

Asimismo, los representantes de la empresa han indicado que no ha sido sancionada por el incumplimiento de medidas de seguridad en relación con el amianto en sus centros de Madrid y han quedado acreditadas las numerosas inversiones que Uralita fue realizando desde 1964 en la adopción de medidas de seguridad.

En su fábrica de Getafe, según la empresa, "los informes de la Inspección de Trabajo de este centro relativos a esta cuestión han sido favorables a Uralita, no existiendo ningún Acta de Infracción relacionada con este tipo de incidencias". Además, todas las sentencias en jurisdicción social sobre este asunto han sido favorables a Uralita.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios