www.madridiario.es
Libros de ida y vuelta en Lavapiés

Libros de ida y vuelta en Lavapiés

lunes 23 de enero de 2012, 00:00h
El madrileño barrio de Lavapiés ya cuenta con un nuevo servicio de intercambio de libros. Se trata de un espacio en el que cualquier lector que lo desee puede cambiar sus libros ya leídos por aquellos que han dejado otros lectores.
El Centro de Literatura Aplicada, Función Lenguaje, puso en marcha esta iniciativa para facilitar el acceso a los libros teniendo en cuenta otras experiencias de trueque que resultaron todo un éxito. Se trata de un servicio al que puede acceder cualquier persona. El único requisito es llevar los libros en buen estado e intercambiarlos por el mismo número de entre los que figuran en las estanterías destinadas para tal fin.

La acogida del servicio ha sido más que buena, cuenta Elisa de Velasco, jefe de estudios del centro y una de las socias fundadoras. La novela es el género literario que más se mueve en estos intercambios en los que los lectores "traen más libros de los que se llevan" para contribuir así a que crezca la oferta de lectura.

Pero en el centro tienen lugar otras actividades y talleres que ayudan en el desarrollo de este proyecto colectivo. Función Lenguaje surge de la inquietud de un grupo de personas motivadas ante los cambios que se están produciendo en la relación del lenguaje y la cultura. Un espacio de encuentro para todos aquellos que estén interesados en debatir y reflexionar acerca del arte, la cultura contemporánea y la creación literaria. "Entendemos que lenguaje y pensamiento están íntimamente ligados", por lo que el empobrecimiento de uno de ellos, opina Elisa, lleva al decaimiento del otro.

En este espacio madrileño, además de los cursos de postgrado, se ofrecen otros de variado contenido y duración: Relato breve, Composición del texto narrativo, Poesía, Escritura para la Escena, Guion de cine y televisión, Periodismo literario, Redacción y Estilo, Novela Histórica y algunos talleres, como Lectura, Prácticas de escritura, etc. Además, en el local, se celebran activiades abiertas al público, como conferencias (Ciclo Lectura de Cuadros, El lenguaje del Blues, Creative Commons) y exposiciones ('Manhattan Transfer' de Saioa González, 'Emociones al desnudo' de Siro López). También se edita una revista, de difusión gratuita: Función Lenguaje. Revista Multidisciplinar.

Entre las citas más próximas, el próximo miércoles 25 de enero, a las 20.00 horas, la abogada Henar Pérez Castaño, especializada en legislación sobre la propiedad intelectual, hablará sobre 'Creative Commons: Compartir para ganar', en la que analizará los retos de los nuevos modelos de gestión de derechos y licencias para compartir y difundir materiales de creación.

El jueves 9 de febrero, a las 20:30 horas, la politóloga y especialista en Relaciones Internacionales, Paloma García Picazo,  abordará el ciclo Lectura de Cuadros con una intervención titulada 'Lo implicado y lo explicado en La boda campesina de Pieter Brueghel, el Viejo (1568)', donde analizará esta pieza clave desde una perspectiva social, simbólica e histórica.

Si quiere más inforrmación del intercambio de libros y de las actividades, cursos y talleres del centro, entre aquí.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios