www.madridiario.es

Decimoctava jornada de huelga indefinida convocada por Afem

Una huelga que sale cara a los médicos

jueves 27 de diciembre de 2012, 00:00h
Cada día que un médico secunda una huelga pierde entre 150 y 200 euros, según la media estimada por la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem). Hoy jueves tiene lugar la decimoctava jornada de paros convocada. Por la tarde se aprueba en la Asamblea el plan que permitirá privatizar hospitales.
Manuel Desviat, psiquiatra del centro de salud mental de Tetuán, ha hecho huelga todos los días desde la primera convocatoria, el 26 de noviembre, a excepción de los que le correspondía hacer de servicio mínimo. Calcula que, en total, va a recibir 1.500 euros menos a final de mes, a lo que tiene que sumar la supresión de la paga extraordinaria para todos los funcionarios públicos. Dice hacer este esfuerzo económico porque considera "un error" el plan que la Administración autonómica tiene para la sanidad pública.

Saber con exactitud la media de lo que van a dejar de ingresar los médicos madrileños que han seguido la huelga no es fácil. Hay que tener en cuenta variables tales como la categoría profesional y los complementos específicos, de destino, de productividad o por horas extraordinarias, así como la parte proporcional a los trienios. Además, otro factor importante es que la mayoría de facultativos no ha hecho huelga los 18 días, ya sea porque algunos días ha tenido que trabajar como servicio mínimo o porque algún día ha ido a trabajar por voluntad propia. Afem sitúa la cifra entre 150 y 200 euros. Comisiones Obreras la eleva de los 180 a los 240 euros. Tomando como muestra un descuento de 150 euros por día, un médico que hubiera secundado la totalidad de días de paro habría perdido 2.700 euros.

Desviat luce un crespón negro bajo el que puede leerse "sanidad pública", uno de los símbolos más repetidos en las protestas. De lo que más le irrita del asunto es la actitud que está tomando el presidente regional ante el conflicto sanitario. Y es que Ignacio González, lejos de acercar posturas, les acusa de "jugar con la salud de los pacientes" —los paros han acumulado un retraso de 6.200 operaciones quirúrgicas y 40.000 consultas, según las cifras ofrecidas por Sanidad— y pide que se regule el derecho a huelga. Además, sobre una posible dimisión en bloque de los equipos directivos de más de 120 centros de salud, las declaraciones de González fueron: "Bienvenido sea". "Eso es una insolencia intolerable, que lo único que demuestra es ignorancia", concluye el psiquiatra.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios