.jpg)
"Tienen que ser propuestas concretas y se van a estudiar con tanto interés como que las hemos pedido nosotros", ha señalado Lasquetty, quien a preguntas sobre si esto significa que si aceptan las propuestas de los sindicatos, la Comunidad dará marcha atrás con el paquete de medidas que contempla la externalización de la gestión, no ha aclarado nada señalando que no trabaja sobre "hipótesis".
"Si son capaces de generar el ahorro de costes, las vamos a considerar y en su caso aceptar", ha indicado el consejero, quien ha añadido que no son "dogmáticos" y que el objetivo es mantener la sanidad con la misma calidad pero ahorrando costes, por lo que la Comunidad está dispuesta a aceptar "cualquier vía que logre ese resultado o ese propósito". Lasquetty ha lamentado que hasta ahora la actitud por parte de los sindicatos era "estrictamente negativa" y aludiendo a "motivos que son falsos". "Sobre esa base era muy difícil avanzar", ha sostenido el consejero, quien ha añadido que, por lo que él conoce, pese a este acuerdo, todavía no se han retirado las movilizaciones convocadas.
.jpg)
Durante su intervención, Lasquetty ha señalado que ha mantenido reuniones con más de 400 jefes de servicio y responsables de enfermería de hospitales, "para que cada uno de ellos formulara la propuesta que considerara mejor para lograr ese objetivo de ahorro". En este sentido, el consejero ha indicado que han tenido "una muy buena acogida", como, "por otra parte cabía esperar de la profesionalidad y del sentido de responsabilidad de los jefes clínicos de la sanidad madrileña", ha añadido.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, por su parte ha ratificado esta intención del Ejecutivo madrileño este jueves en la Asamblea afirmando que si las propuestas son mejores se llevarán a la práctica.
Acuerdo de servicios mínimos
Por otro lado, Consejería y sindicatos han alcanzado un acuerdo de cara a fijar los servicios mínimos del personal sanitario para las huelgas del lunes y martes (convocada por CSIT-UP) y para los días 19 y 20 en el caso de todos los sindicatos de la Mesa Sectorial (SATSE, CCOO, CSIT-UP, UGT, AMYTS y USAE). En este sentido, los servicios mínimos serán similares a los de la jornada de domingo o festivo aunque, en aras de garantizar la asistencia infantil en los centros de salud, se designará un pediatra en cada uno de los centros.