Varios periódicos estadounidenses han revelado a lo largo de esta semana importantes novedades en torno a las investigaciones sobre Sheldon Adelson por posibles sobornos en China. Ante ello, el partido catalán ICV-EUiA ha solicitado una comparecencia del magnate en el Parlament, postura que contrasta con las afirmaciones de la Comunidad de Madrid sobre su confianza en la "solidez y seriedad" de Las Vegas Sands.
El pasado 13 de agosto el
New York Times adelantaba en
un amplio reportaje nuevos detalles sobre las
investigaciones en torno a los posibles sobornos que rodearon la construcción de 'Sands Macao', propiedad del magnate Sheldon Adelson. Este complejo de casinos fue inagurado en 2004 en la citada región.
Concretamente, el periódico estadounidense revelaba la identidad de
Yang Saixin, un hombre de negocios chino muy bien relacionado con el gobierno, que organizó para Adelson reuniones con el ejecutivo comunista para "abrir puertas" y así facilitar la construcción de 'Sands Macao'. Según el rotativo, Saixin cobraba 30.000 dólares al mes, unos 24.500 euros al cambio, por sus buenas relaciones con las autoridades chinas. Ahora
las investigaciones se centran en este empresario, ante la posibilidad de que Las Vegas Sands Corporation canalizara a través de él una serie de
pagos a importantes personajes del Gobierno chino.
Como consecuencia de la publicación de estas informaciones, el partido catalán ICV-EUiA ha reclamado que Sheldon
Adelson comparezca en el Parlament por videoconferencia para que aclare por qué está siendo investigado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y el estado de Nevada, así como los motivos por los que diversas empresas subsidarias de Las Vegas Sand han sido multadas por el Gobierno de China.
Estas investigaciones no han afectado, sin embargo, a la cconsideración que la Comunidad de Madrid tiene sobre el proyecto. El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, en respuesta a los periodistas, ha señalado que la corporación
Las Vegas Sands ha demostrado siempre "su solidez y seriedad". Según el consejero, sería una "magnífica noticia para los madrileños" que la empresa "escogiera cualquier lugar de España". "Si es Madrid pues todavía más, como lugar donde realizar una de las mayores inversiones de la historia de nuestro país", ha asegurado.
Por otra parte, la portavoz de economía de IU en la Asamblea de Madrid, Libertad Martínez, ha calificado este viernes de "muy grave" por parte del Gobierno regional
al seguir "erre que erre" con el proyecto Eurovegas, todo ello
después de calificar a su promotor, Sheldom Adelson, de "presunto delincuente".