www.madridiario.es
La consejera de Medio Ambiente niega que los madrileños respiren aire perjudicial

La consejera de Medio Ambiente niega que los madrileños respiren aire perjudicial

jueves 06 de octubre de 2011, 00:00h
"El aire de Madrid no produce ninguna enfermedad". Así de rotunda se mostró este jueves la consejera y responsable regional de Medio Ambiente, Anabel Mariño, que garantizó a los madrileños que la calidad del aire "no solo es buena, sino que es excelente", pese a lo que opinan las organizaciones ecologistas y algunas sociedades médicas.
Mariño compareció este jueves, tras la reunión semanal del Gobierno de Esperanza Aguirre, para presentar la futura 'ley de mascotas' de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, se enfrentó a las preguntas sobre la contaminación toda vez que, según ha advertido el Ministerio de Medio Ambiente, a Madrid se le ha pasado el plazo para pedir la prórroga por incumplir las nuevas directivas europeas. Esta noticia se conoce justo cuando Madrid lleva varias semanas sin precipitaciones que, sumadas al calor y al abundante tráfico, dibujan la conocida boina de contaminación sobre la capital.

Aún así, según la responsable, respirar en Madrid no pone en peligro a los madrileños. Mariño admitió que "en algunos puntos" existen "elevaciones de óxido de nitrógeno", pero calificó de "peligro pequeño" el que se da en esas ocasiones. "En cuanto pasa avisamos a los ciudadanos para que no hagan actividades perjudiciales", apuntó, por ejemplo, en los casos en los que está contraindicado hacer ejercicio al aire libre por la coincidencia de las masas de aire africano con picos de contaminación.

Respecto a la normativa europea, Mariño no se refirió a si, como ha alertado el Ministerio, Madrid ya no puede acogerse a la prórroga para cumplir los criterios de calidad del aire. "Discutiremos con el Ministerio los bailes de cifras, que nosotros sabremos resolver", contestó respecto a la confusión sobre los plazos, rematando que la directiva "está hecha por funcionarios de la Unión Europea y las circunstancias hoy han cambiado mucho".

Mariño garantizó a la población que su departamento no está, ni mucho menos, de brazos cruzados respecto a la calidad del aire. En este apartado, apuntó, la Comunidad desarrolla el conocido como Plan Azul, destinado a reducir las emisiones a la atmósfera y a fomentar la sostenibilidad. Ahora bien, antepuso el progreso económico de la región a cualquier otra medida como las restricciones o los cortes de tráfico, tan demandados por las sociedades ecologistas. "Se lo digo muy claro: este Gobierno no va a tomar ninguna medida que perjudique la actividad económica de la Comunidad de Madrid. Vamos a seguir trabajando por calidad del aire pero no perjudicaremos el desarrollo económico", zanjó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios