www.madridiario.es
Paz Ahora se queda sin sede tras ser desahuciada

Paz Ahora se queda sin sede tras ser desahuciada

Por MDO/E.P.
lunes 03 de octubre de 2011, 00:00h
La ONG Paz Ahora se ha quedado este lunes sin sede central tras salir adelante desde primera hora de esta mañana el desahucio que había programado para este lunes por impago del alquiler del local en el que se ubican desde el pasado mes de diciembre, ha informadoel presidente federal de la organización, Julio Rodríguez.
Tras conseguir la paralización del desahucio el pasado 13 de septiembre, los miembros de la entidad sin ánimo de lucro no han tenido este lunes la misma suerte. Ante la presencia de varios policías municipales, nacionales y un cerrajero, el desahucio ha comenzado a primera hora de la mañana sin posibilidad de impedirlo, pese a que la ONG había hecho un llamamiento para intentar que se retrasara el desalojo y conseguir pagar sus deudas.

"El representante de la inmobiliaria ha sido beligerante y no ha querido llegar a ningún acuerdo", ha lamentado Rodríguez, quien ha señalado que ahora no les quedará "más remedio" que coger una mesa y una silla y ponerse a trabajar en la calle, frente al edificio del que les han echado.

El destino del material de la organización es otro de los problemas: aparte del poco que se llevarán a casas de particulares y de un almacén que les ha cedido IU, el resto irá al depósito municipal de Coslada. "Es una pena", ha dicho Rodríguez, que mañana, a las 9.30 horas, continuará con la recogida de sus pertenencias. Rodríguez además aseguró a este digital que los agentes "no se han cortado a la hora de utilizar toda la violencia que han podido" para acceder al inmueble.

"Nuestra intención no es quedarnos sin pagar indefinidamente", ha manifestado Rodríguez, que también ha señalado que una posible solución para su local podría estar en manos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento, ya que a través del IVIMA y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) se ofertan locales de alquiler para asociaciones. Las dos diputadas del Grupo Parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid que estuvieron apoyando a la ONG el pasado 13 de septiembre, María Espinosa y Tania Sánchez, se comprometieron a trasladar a ambas administraciones esta petición, aunque hasta el momento no han recibido respuesta alguna.

Rodríguez descarta que el hecho de que se les pueda vincular al movimiento de protesta de los 'indignados' por pedirles ayuda para la paralización de su desahucio, en esta ocasión por segunda vez, pueda acarrear "algún problema" para recibir estas ayudas. "Estamos muy orgullosos de que se nos pueda vincular al 15M, ya que gracias a ellos no nos desahuciaron. Si esto es un problema, la verdad es que no lo entenderíamos. Lo que se trata es de encontrar soluciones, y desde luego, lo que no creemos es que la solución al problema del desahucio sea una cuestión de orden público", ha dicho.

La organización, que entre otras iniciativas ha organizado el proyecto 'Vacaciones en Paz' para que niños palestinos visiten España, no ha recibido este año "ni un euro" de la subvención que venía recibiendo del Ministerio de Asuntos Exteriores, la principal en la financiación de la ONG. Este año no ha sido posible organizar los viajes. Además, Paz Ahora está involucrada en un proyecto de auxilio a seis campos de refugiados en Gaza y Cisjordania, en un hospital provincial público de la provincia de Jenín y otro de empoderamiento de la mujer con asociaciones de mujeres de campos de refugiados de Gaza.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios