El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado pasada la una de la tarde, cuando los vecinos de la zona han comenzado a ver una densa nube de humo que se escapaba entre los ladrillos que tapian las entradas al edificio. "Hemos visto el humo y hemos avisado a los bomberos -ha explicado Mari Carmen, propietaria de un bar situado frente al teatro-. Han tenido que derribar los muros de ladrillo porque las puertas estaban todavía tapiadas". Ese mismo humo ha alertado también a los
'okupas' del contiguo Hotel Madrid y del propio inmueble del teatro, que han abandonado enseguida el edificio.
.jpg)
Hasta el teatro, situado a la espalda de la Puerta del Sol, se han desplazado siete coches de bomberos y tres unidades del Samur, que han tenido que atender a uno de los bomberos por una intoxicación leve. Además, varias unidades de la Policía Local y de la Policía Nacional han cortado los accesos al teatro, que se han llenado de vecinos, turistas y curiosos.
El origen del fuego, según han explicado desde el cuerpo de Bomberos, ha estado en un tercer sótano situado bajo el teatro. En concreto, se trata de una antigua sala de fiestas en la que hoy en día se acumula cableado eléctrico, de telefonía y megafonía. Los bomberos han accedido hasta la sala para sofocar el fuego, que se ha dado por extinguido cerca de las dos de la tarde.

A partir de ese momento, los esfuerzos se han centrado en ventilar el edificio para eliminar el denso humo tóxico acumulado en su interior antes de comprobar los daños que ha podido sufrir el teatro. La incógnita, ahora, es saber si el fuego ha sido intencionado o si se ha producido de forma fortuita, algo a lo que deberá contestar la Policía Científica del cuerpo Nacional de Policía, que se ha hecho cargo de la investigación.
Nada más producirse el incendio, y en las inmediaciones del teatro, las hipótesis se multiplicaban. Algunos de los 'okupas' del Hotel Madrid han señalado a un individuo conflictivo al que expulsaron del inmueble hace días y que protagonizó un incidente en la madrugada del lunes al martes. "Es un joven de unos 35 años que pertenecía al 15-M, pero que fue expulsado porque era muy agresivo -ha explicado uno de ellos-. La otra noche se coló aquí, en el Hotel Madrid, después de romper una puerta, y la emprendió a golpes y puñetazos".
'Varios' responsables
Los okupas, incluso, llamaron a la Policía, que se llevó al intruso aunque, según han confirmado fuentes de este cuerpo, no llegó a ser detenido porque no había denuncia. "Yo creo que lo ha hecho para boicotear al Hotel Madrid", ha apuntado otro de los jóvenes, que ha especificado que esta persona habría llegado hasta el Teatro Albéniz
a través de un acceso que hay desde la calle. "Nosotros tapiamos todos los accesos desde el Hotel Madrid hasta el Albéniz, así que es imposible entrar desde ahí", ha recordado. Uno de los vecinos, además, ha incidido en la responsabilidad de los propietarios del edificio, la familia Moro. "Llevan años dejando que el edificio se deteriore y ahora han permitido que lo ocupasen", ha lamentado.
Pero estas explicaciones, sin embargo, no han convencido a la consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol. Minutos después de que se iniciase el fuego, Plañiol ha señalado directamente a los miembros de este movimiento como los culpables del incendio. "Es pronto, pero es verdad que un uso inadecuado del edificio ayuda a que pasen estas cosas -ha señalado-. Los dos edificios están comunicados, así que desde el Hotel Madrid se puede acceder", ha insistido Plañiol antes de instar a la Delegación de Gobierno a que aproveche este incidente "para que se impida una nueva ocupación".

Por su parte, la portavoz de la Plataforma de Ayuda al Teatro Albéniz, Eva Aladro, ha cargado tanto contra la Comunidad como contra los 'okupas' "y los especuladores sin escrúpulos" y ha vuelto a insistir en que se cierre el edificio "a cal y canto" y se inicie el proceso para declararlo Bien de Interés Cultural. "Hay que actuar ya y proteger el teatro", ha señalado antes de recordar que si explotara la instalación eléctrica del teatro, de cientos de miles de vatios de potencia, "podría hacer volar toda la manzana".