www.madridiario.es
Una ayuda para las víctimas de accidentes laborales

Una ayuda para las víctimas de accidentes laborales

viernes 20 de mayo de 2011, 00:00h
La Comunidad de Madrid cuenta desde este viernes con un Centro de Atención a las Víctimas de Accidentes Laborales. Este espacio, situado en Alcorcón, tiene como objetivo ayudar y apoyar a todas las personas afectadas que lo necesiten, así como a las familias que hayan perdido algún miembro.
El horario de atención a los afectados será de mañana y tarde, de lunes a viernes. En principio, las reuniones de apoyo a los ciudadanos serán personalizadas, no obstante, no se descarta la posibilidad de realizar terapias colectivas, "siempre y cuando las propias víctimas lo propongan, ya que son ellas quienes lo están pasando mal y quienes se merecen, si así lo desean, tener un momento íntimo de atención y apoyo", ha explicado la responsable de salud laboral de UGT, Rosa Robledano.

Desde este viernes las personas afectadas por algún tipo de accidente en el trabajo tendrán un lugar físico, en la calle Parque Cabañeros, 19 de Alcorcón, para desfogarse e informarse sobre las medidas que pueden tomar para que su caso no vuelva a repetirse. En ese sentido, Robledano ha aclarado que "es fundamental poner en marcha estos recursos y que las administraciones públicas demuestren su implicación a la hora de mejorar la situación de siniestralidad. Esta sede debe ser un ejemplo para todas las administraciones, pero principalmente para la regional, para que aumente el presupuesto y los medios destinados a este fin".

Según la responsable de salud laboral de UGT es la propia administración de la Comunidad de Madrid quien tiene que concienciarse y "perseguir a los empresarios que no cumplen sus responsabilidades, ya que asé es la única manera de reducir en gran medida la siniestralidad. Muchas empresas ven la inversión en prevención como un gasto, pero no es así. Son ellas quienes tienen que garantizar las medidas adecuadas para no poner en peligro la salud y la vida de sus trabajadores". Por este motivo, desde el sindicato van a exigir una "tolerancia cero" a los accidentes laborales y van a "perseguir" a todos aquellos empresarios que no cumplan con sus obligaciones.

Sede pionera en España
Esta sede, cedida por el Ayuntamiento de Alcorcón a UGT, es la primera de estas características a nivel estatal y desde el sindicato esperan que las ciudades españolas copien la iniciativa y se hagan eco de ella. "Somos unos 'copiones' y las cosas que hacemos bien, que no son todas, rápidamente las copian el resto de compañeros y las ponemos en marcha, así que seguro que se crearán muchas más sedes de este tipo en España", ha afirmado el secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, quien ha aclarado también que desde el sindicato sintieron la necesidad de crear un espacio para ayudar a las víctimas, darles todo el apoyo posible, tanto jurídico como psicológico y afectivo, y así compartir "sus angustias y soledades"

Por su parte, el alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana, se ha mostrado orgulloso de que el centro se ubique en su localidad y ha adelantado durante el acto de presentación que intentará no solo poner en valor esta propuesta, sino también generar convenios específicos en la propia localidad para colaborar y ayudar a las víctimas, "que son quienes más lo necesitan".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios