La 'cabalgata indignada', convocada por el 15-M, ha llevado la 'indignación' de nuevo a la Puerta del Sol. Durante la marcha, la policía ha cargado contra los manifestantes y dos personas han sido detenidas por atentado contra la autoridad. Además, ha habido cinco heridos: dos agentes de policía y tres manifestantes.
Desde primera hora de la tarde, decenas de personas se afanaban en preparar la 'Cabalgata Indignada' en el entorno de la Puerta de Alcalá. Hasta allí se fueron desplazando más participantes, muchos de ellos disfrazados, que portaban pancartas de protesta junto a carrozas reivindicativas y performances. Bajo el lema "No somos inocentes", la 'Cabalgata Indignada' recuperaba así el espíritu del 15-M para mostrar la "indignación" popular ante el 'establishment' político y económico. Jaime, uno de los participantes de la manifestación, recordaba los motivos que impulsaron la organización de este evento. "Tiene una continuidad con el movimiento que nació el 15 de mayo, las acampadas y la manifestación global del 15 de octubre. El objetivo es demostrar que seguimos aquí, que aunque haya cambiado el gobierno, para nosotros no ha cambiado nada, la situación es igual de mala", afirmaba.

La marcha se organizó en torno a ocho bloques reivindicativos, cada uno de un color. Así, el bloque de cabecera fue el de Economía y Desempleo, de color negro, y el segundo el de Vivienda, caracterizado por el color rojo. El resto de bloques se dividíó entre manifestantes de Educación y Cultura (color verde), Sanidad (blanco), Canal de Isabel II y Medio Ambiente (azul), Transmaricabollos y Feminismos (violeta), Migración y Multiculturalidad (naranja) y un último bloque llamado "Varios", señalado con el color amarillo.
A medida que se acercaban las 19.00, hora prevista de inicio de la marcha, fueron llegando numerosos agentes de policía. Más de diez furgones, además de varios coches patrulla y algunos agentes de movilidad controlaban los movimientos de los manifestantes y realizaban las primeras identificaciones, ante la posibilidad de que el tráfico quedase cortado en algún momento de la protesta. La organización no había pedido permiso a la Delegación del Gobierno, según fuentes de esta institución.

Algunos de los gritos que se escucharon en esta manifestación navideña reclamaban razones como "¿Qué pasa, qué pasa, que no tenemos casa?", "No nos mires, únete" o "En la Zarzuela, el próximo desahucio". Cristina, una participante de la cabalgata, explicaba a
Madridiario: "Estoy aquí porque el gobierno está haciendo recortes en instituciones públicas básicas como sanidad y
educación e incluso en el agua y las están privatizando. La consecuencia es una pérdida de calidad, que provoca que la gente se vaya a lo privado. Así, las inversiones publicas que salen de nuestros bolsillos pasan a las manos de unos pocos que crearán empresas privadas con el patrimonio de todos."
Representaciones
Entre las 19.30 y las 20.00 horas, cuando el primer bloque de participantes se encontraba frente a la fuente de Cibeles y el segundo a la altura del metro de Sevilla, la cabalgata realizó una parada que los grupos, asambleas o colectivos participantes que habían preparado una performance u obra de teatro, aprovecharon para sus representaciones.

Un portavoz de la Jefatura Superior de Policía explicó a
Madridiario que, durante la marcha, los agentes tuvieron que cargar cuando se produjo una "avalancha contra un furgón" en el que se encontraban siete policías. En el transcurso de los hechos se detuvo a un manifestante por atentado contra la autoridad. Después, otro participante fue detenido a su vez por el mismo motivo. Estas dos últimas detenciones, según la policía, se produjeron cuando los 'indignados' pretendieron avanzar por uno de los pasos de peatones de la calle Alcalá con el semáforo en rojo para los viandantes y en verde para los coches. Según declaró a este digital la pareja de uno de los detenidos, "la policía nos empujó mientras cruzábamos por un paso de peatones, me caí al suelo y recibí un puñetazo en el labio. Cuando mi novio intentó defenderme, le detuvieron".
Hacia las 21.00 horas había constancia de cinco heridos por contusiones leves: dos agentes de policía y tres manifestantes. Dos de los tres participantes heridos fueron trasladados a un hospital por el Samur-Protección Civil para recibir puntos de sutura.

A excepción de estos incidentes, la marcha transcurrió en un ambiente festivo, al ritmo de batucadas y cánticos. Al filo de las 21.30 horas, los manifestantes alcanzaron la Puerta del Sol, donde se sentaron para ver la repetición de las representaciones teatrales, que esta vez se realizaron una a una, mientras se seguían coreando las consignas reivindicativas.