Un centenar de 'indignados' ha echado abajo las dos puertas del edificio ubicado en el número 33 de la calle Concepción Jerónima, muy cerca de
otra vivienda que se encuentra 'okupada', y ha entrado en su interior. Tras comprobar que el edificio estaba en obras han decidido abandonar las instalaciones.
En un primer momento, se han quedado a las puertas del edificio para valorar los siguientes pasos a dar mientras uno de los 'okupas' era
atendido por miembros del Samur. Una vez dentro del inmueble, uno de ellos se ha asomado al balcón del segundo piso y el resto han respondido gritando una de sus principales consignas: 'Familia desahuciada, casa okupada'.
Aunque finalmente la 'okupado' se ha quedado en una
acción simbólica y han abandonado el lugar, han retirado el cartel de 'Se vende' que había en el edificio y han colgado de su fachada dos pancartas. Después, pasada la medianoche, los 'indignados' que aún participaban en la protesta buscaban otros inmuebles vacíos en mejor estado.
Concentración en Sol
Antes de llegar al edificio de Concepción Jerónima, la marcha improvisada por el desalojo del Hotel Madrid transcurrió por Preciados, Gran Vía, Cibeles, paseo del Prado y calle Atocha. En ciertos momentos de la marcha, algunos 'indignados' han intentado echar abajo a patadas las puertas de dos edificios de la calle Atocha a la altura de Antón Martín.
La protesta itinerante ha surgido a raíz de una concentración convocada en Sol para las 20.00 horas en protesta por el
desalojo del Hotel Madrid, que ha tenido lugar a primera hora de la mañana. En el kilómetro cero han hecho una sentada y han cortado el tráfico durante unos 20 minutos. Después unas 2.000 personas han participado en la marcha.
Los 'indignados' portaban varias pancartas en las que se podían leer frases como "Por y para los vecinos, por y para el barrio" o "Y les negaron derecho a techo. Hotel Madrid 200 personas a la calle". Asimismo, coreaban consignas como "Familia desahuciada, casa okupada" y "Se va a acabar la paz social".