.jpg)
El puesto de información que los 'indignados' mantenían en Sol tras levantar el campamento el pasado 12 de junio ha sido desmantelado, también ha sido retirada la placa que dejaron los miembros del 15-M cuando abandonaron Sol. Los servicios de limpieza han cargado los últimos tablones en un contenedor, al tiempo que arrancaban las escasas pancartas que quedaban en el lugar. También ha sido arrancada la placa con el lema "Dormíamos, despertamos. Firmado: plazatomada", que los 'indignados' habían colocado en el suelo, al pie del pedestal de la estatua de Carlos III.
En el desalojo han participado, aproximadamente, unos 200 agentes de la Policía Nacional junto con agentes la Municipal. Varios testigos han declarado que el desalojo se ejecutó sin incidentes y que apenas había una veintena de personas en Sol a la hora en que se produjo. Asimismo, un testigo ha apuntado que en ese momento los agentes empezaron a "saltar encima de las cosas y llevárselo todo en camiones".
.jpg)
Desde las 20.30 se mantiene un amplio despliegue policial en el Paseo del Prado, tras desalojar a los 'indignados' que mantenían su acampada en los jardines de la mediana que transcurre entre las plazas de Neptuno y de Cibeles. La circulación en ambos sentidos, que había sido cortada durante la intervención policial, se encuentra ya restablecida.
Los empleados del servicio de limpieza urgente del Ayuntamiento (Selur) retiraron las últimas tiendas de campaña y cargaron en un contenedor de gran tamaño tablones, lonas, sillas y otros elementos que habían quedado tras la acampada. Fuentes del Ayuntamiento de Madrid han asegurado que los servicios municipales de limpieza han retirado 26.940 kilogramos de residuos. En los trabajos han participado 74 operativos del Servicio de Limpieza Urgente (Selur) y de los servicios de limpieza viaria y zonas verdes, con veintiocho vehículos, entre camiones, compactadores, un vehículo quitamanchas, baldeadoras y palas.
El grupo de 'indignados' estaba acampado en la mediana del Paseo del Prado desde el pasado sábado, 23 julio, tras llegar a Madrid la denominada 'Marcha Popular Indignada', que había partido a finales de junio desde Galicia, Murcia, País Vasco, Cataluña, Andalucía, Extremadura y Valencia.
Por su parte, los "indignados" se han dirigido a lo largo de la mañana de este martes al Centro Social Autogestionado de La Tabacalera, situado en el madrileño barrio de Lavapiés. El twitter de los indignados, @acampadasol, está convocando a ir a las 20.00 de este martes a "pasear a Sol" en protesta por los deslaojos.