www.madridiario.es
Los personajes de Cervantes se suben al tren

Los personajes de Cervantes se suben al tren

Por MDO/E.P.
viernes 17 de septiembre de 2010, 00:00h
El Tren de Cervantes comenzará una nueva temporada este sábado 18 de septiembre, con salida en Atocha en un convoy que irá cargado con personajes como Miguel de Cervantes, Don Quijote o Sancho Panza, que amenizarán los viajes y toda la jornada, y que ofrecerá a sus pasajeros una degustación de productos típicos.
La edil de Turismo de Alcalá de Henares, Marta Viñuelas, ha explicado que éste es "uno de los productos turísticos más tradicionales y de mayor prestigio de entre cuantos cuenta Alcalá", en el que " se mezclan ofertas como la exclusividad de un viaje en tren desde Madrid animado con actores con la posibilidad de conocer la ciudad de una manera singular gracias a diferentes actuaciones teatrales o ventajas en diferentes restaurantes de la ciudad".

Así, el tren circulará todos los sábados y domingos desde el día 18 de septiembre y hasta el 12 de diciembre, con salida de Atocha a las 11 horas y regreso desde la ciudad complutense a las 19 horas. El precio para los adultos será de 20 euros mientras que los niños pagarán 15 euros. Los billetes se pueden comprar a partir del próximo 13 de septiembre en estaciones del núcleo de Cercanías de Renfe en la Comunidad de Madrid.

Ruta guiada

Una vez en Alcalá, los viajeros realizarán una ruta guiada por el casco antiguo de la única ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid y, durante el trayecto de vuelta, se sorteará un viaje para dos personas en el Tren de Cervantes.

El itinerario permitirá descubrir las principales zonas de interés de Alcalá de Henares, como la antigua Universidad Cisneriana (siglo XVI), ejemplo del Renacimiento español, donde es posible admirar sus tres patios; la Capilla de San Ildefonso y el Paraninfo, escenario donde los Reyes de España entregan cada año el Premio Cervantes de Literatura.

Además, se podrá descubrir otros monumentos y lugares de interés, desde sus innumerables torres donde anidan casi todo el año las cigüeñas hasta su incomparable Calle Mayor, la calle soportalada más larga de España, o el Museo Casa Natal de Cervantes. Durante la visita, el viajero podrá seguir disfrutando de representaciones teatralizadas.


Degustación de la gastronomía
Además, la gastronomía también será protagonista del tren. Para ello, un grupo de los mejores restaurantes de la ciudad colaboran con este viaje a Alcalá ofreciendo a los visitantes un 10 por ciento de descuento en las comidas.

Y es que con el billete del Tren de Cervantes podrán beneficiarse de descuentos en varios restaurantes de la ciudad en los que se podrán degustar menús típicos de la zona como las 'migas ilustradas', los 'duelos y quebrantos' o la costrada de almendras.

Durante los últimos años, el Tren de Cervantes se ha consolidado como una de las propuestas de turismo cultural más interesantes del fin de semana en la Comunidad de Madrid. Durante las diez primeras ediciones, 57.000 personas han disfrutado de esta propuesta de ocio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios