La primera modificación respecto años anteriores es su extensión. Hasta el momento, el mercado se centraba en la Plaza de Cervantes, calle Mayor, plaza de San Diego, calle Pedro Gumiel, calle Bustamante de la Cámara, plaza de Cervantes, calle San Felipe Neri y plaza de Palacio. Mientras que este año se han incluido las plazas de las Bernardas y de El Mercado, así como las calles Ramón y Cajal, Cerrajeros y Carmen Calzado.

Una de las principales novedades del mercado es que durante estos días, tres compañías europeas de teatro, procedentes de Italia, Francia y Portugal, amenizarán la jornada. Entr'act, una formación que combina los zancos con la interacción del público y la percusión, es el grupo escogido para representar a Francia. Por otro lado, 23 abanderados y percusionistas italianos del grupo Sbandieratoris ofrecerán a los asistentes una función que combina música y banderas.
Finalmente, el grupo portugués Tuttis Catraputtis sorprenderá al público con una representación cargada de energía, acompañada de música celta y medieval. Las tres formaciones estarán acompañadas por la tradicional noria, el rincón infantil, los burros, la cetrería, la granja de los animales, los paseos de ocas y el domador de serpientes.
Otra de las propuestas que ofrece el Ayuntamiento de Alcalá de Henares es una visita gratuita a la Torre de Santa María, coincidiendo con el primer aniversario de su adecuación. Este nuevo espacio turístico ha recibido durante este año un total de 3.700 visitas. "Este dato nos lleva a ofrecer la visita de forma gratuita durante estos días, con 8 visitas en horario de mañana y 5 por la tarde", comenta la concejala de Turismo, Marta Viñuelas.
Cortes de tráfico
Para que los visitantes y los propios vecinos puedan moverse por las calles complutenses con facilidad, el Ayuntamiento ha restringido el tráfico rodado en la Plaza de Cervantes y sus inmediaciones hasta las 07.00 horas del 13 de octubre. Concretamente, la Policía Local establece cortes de tráfico en la calle Libreros (desde la Plaza de los Mártires-Cuatro Caños), la calle Santiago (a la altura de Cid Campeador), la calle Mayor (en su acceso desde la Plaza de los Santos Niños) y la Plaza de Cervantes. El acceso al parking del mercado se realizará como un domingo o festivo, a través de la calle Carmen Calzado.
Durante la celebración del mercado habrá agentes de la Policía Local en todos los puntos en los que se establecen cortes de tráfico, para regular la circulación e informar a los conductores de las rutas alternativas. El Consistorio recomienda la utilización del aparcamiento situado en el antiguo Recinto Ferial (Paseo de Aguadores) para estacionar el vehículo, accediendo desde la calle Ronda Fiscal u otras vías de la periferia, y evitando, en la medida de lo posible, las calles del casco histórico.