www.madridiario.es
La agrupación de Móstoles se vuelca tras su 'exilio'

La agrupación de Móstoles se vuelca tras su 'exilio'

Por MDO/Efe
domingo 03 de octubre de 2010, 00:00h
El 63 por ciento de los militantes socialistas de Móstoles ha depositado ya su voto, a última hora de la mañana, en las urnas colocadas a tal efecto en la Agrupación Socialista, una de las 146 sede donde celebran las primarias del PSM entre Tomás Gómez y Trinidad Jiménez.
Según fuentes del PSOE de Móstoles, 172 de los 273 socialistas con derecho a voto ya han pasado por las urnas, lo que supone el 63 por ciento del censo total autorizado para esta agrupación, cerrada durante los dos últimos años.

Después de dos años con la agrupación disuelta, estos afiliados esperan que el hecho de haber podido votar en este proceso interno sea el "punto de inflexión" para la reapertura de la sede.

Sin embargo, los 26 cargos públicos del partido efectúan su derecho a voto en la agrupación de Alcorcón, en la que fueron reafiliados tras el cierre de la de Móstoles.

Es el caso de la portavoz en el Ayuntamiento, Paz Martín. "Hoy es una jornada de fiesta porque hoy los socialistas decidimos quién va a ser nuestro candidato. Esto es un punto de inflexión para que esta agrupación por fin se convierta en un instrumento fuerte. Hoy espero que sea el principio del cambio", ha manifestado antes de depositar su voto (a favor de Gómez).

Martín ha subrayado que "el tiempo ha dado la razón" a quienes, como ella, denunciaron que el censo de la Agrupación Socialista de Móstoles estaba "inflado" y era "inexistente". "Un censo de 700 personas se ha quedado en 270", ha indicado.

Por su parte, otra de las concejalas socialistas de Móstoles, Noelia Posse, ha manifestado a las puertas de la Agrupación que "cada uno tendrá sus razones para haberse reafiliado" (y así poder votar), pero lo importante es que "no se ha coartado la libertad de nadie".

"Esperemos que sea un paso definitivo para la reapertura", ha manifestado la edil, partidaria de Jiménez, sobre quien ha dicho que, si gana este domingo, tomará medidas de forma "inmediata" sobre la agrupación de Móstoles.

Sobre si el censo estaba inflado o no, la concejala ha manifestado que "no cree" que nadie diera "ningún dato falso" sino que el hecho de que los militantes hayan tenido que pagar por su reafiliación y que el Grupo Municipal Socialista esté dividido también han tenido mucho que ver en el descenso en el número de militantes.

Por último, preguntada por cómo se debe elegir a la persona que encabezará el proyecto socialista en las municipales del 22 de mayo, la concejala ha abogado por las "primarias internas también aquí, en Móstoles".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios