.jpg)
La petición del PSOE, que se resolvería en la Comisión de Presidencia, Justicia e Interior, se une a la que, como les adelantó este digital, ha realizado Izquierda Unida para que sean los responsables de Microsoft Ibérica -filial española de la multinacional- los que comparezcan ante la Comisión de Familia y Asuntos Sociales. El Partido Popular, a través de la diputada Cristina Cifuentes, también prepara acciones similares, aunque el objetivo final es alcanzar un acuerdo de los tres grupos para que la institución en pleno exija una respuesta global al problema. Ésta debe incluir protocolos de actuación más veloces, el borrado total de los contenidos pedófilos una vez cerrados los perfiles de sus presuntos autores y una persecución que impida que los sospechosos puedan abrir nuevos perfiles en cuestión de minutos.
.jpg)
A día de hoy, y después de que las denuncias por la presencia de pedófilos en Windows Live hayan llegado a la Asamblea, Microsoft Ibérica no ha contestado a las peticiones de información que le han hecho los grupos parlamentarios y el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, según han confirmado todos ellos. Tampoco se han cerrado los perfiles denunciados por el propio Canalda. Madridiario también había intentado sin éxito hasta este jueves -cuando se ha recibido la llamada del máximo responsable de comunicación de Microsoft en España- ponerse en contacto con la filial, obteniendo la versión de la empresa externa que gestiona su comunicación en España. La misma remite a las declaraciones ya realizadas con anterioridad por Jesús Redondo, director de marketing de los Servicios Online de Microsoft Ibérica, y que constituyen la "postura oficial" de Ibérica al respecto.
"Es evidente -explica Redondo- que entre los 260 millones de blogs existentes en el servicio de Windows Live Spaces pueden existir contenidos no autorizados (pornografía, contenidos pedófilos, apología de la violencia, contenidos racistas, etc.). Diariamente se suben más de cuatro millones de imágenes nuevas. Además de los métodos automáticos de escaneado e identificación de contenidos inapropiados, los usuarios que quieran denunciar alguna página, pueden hacerlo de manera sencilla a través de un link llamado 'Reportar Abuso' que aparece de forma visible en todas las páginas de Windows Live". "Este mecanismo resuelve el 98% de los casos y como resultado de estas medidas, cada mes se toman acciones sobre 700.000 imágenes y se cierran unos 20.000 espacios de Windows Live en todo el mundo. En aquellos casos en que los contenidos pueden implicar algún delito, se decide su envío al National Center for Missing and Exploited Children, desde donde en base al contenido reportado, se remiten a las fuerzas de seguridad (10.000 envíos al NCMEC aproximadamente durante el año 2009)", concluye el director de marketing.