www.madridiario.es

Frente a los riesgos de Internet y las redes sociales

'Internet en familia' se extiende a todos los municipios para proteger a los menores

jueves 20 de mayo de 2010, 00:00h
La Comunidad de Madrid ampliará el programa que pretende enseñar a padres e hijos a usar Internet de forma responsable ante amenazas como la presencia de pedófilos y pederastas en las redes sociales.
El anuncio lo hizo este jueves el vicepresidente Ignacio González en respuesta a la pregunta de la diputada Cristina Cifuentes (PP), que junto a José Cepeda (PSOE) y Reyes Montiel (IU) ha recogido las denuncias de internautas sobre la presencia de contenidos peligrosos en las redes sociales. La actuación de los tres diputados ha derivado en la comparecencia de los responsables de Microsoft en España el 1 de junio para explicar cómo luchan contra esta lacra.

Según explicó González, el programa 'Internet en Familia' pasará de aplicarse como experiencia piloto en Las Rozas a extenderse "con carácter general" a todos los municipios de la Comunidad de Madrid.

A través de esta iniciativa, en la que colabora Telefónica y que cuenta con el visto bueno del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, se distribuirá en los colegios material divulgativo y se organizarán, también en los centros escolares, sesiones informativas  para evitar la adicción a Internet de los jóvenes, el acceso de menores a contenidos inapropiados, el acoso por parte de otras personas (ciberbullying), amenazas a la privacidad de los datos personales y fraudes económicos o vulneración de derechos de la propiedad intelectual.

Igualmente, se incidirá en la necesidad de que los padres se conciencien y supervisen que sus hijos no cometan prácticas indebidas como son crear identidades falsas, descargas ilegales, subida a la red de fotos y vídeos personales, o citas con personas desconocidas.

Los mismos riesgos que en la calle
Según expuso Ignacio González, el 78% de los jóvenes de entre 12 y 16 años se han conectado a Internet antes de los 13 años, y otro tanto por ciento han accedido a la red incluso antes. El 10% de los menores ha sufrido algún problema derivado del uso de las tecnologías, según datos de la Fundación Telefónica.

"Para un niño existen los mismos riesgos tras la pantalla del ordenador que en la calle. Son las antiguas formas adaptadas a la red", subrayó Cristina Cifuentes, que después defendió ante el pleno la Proposición No de Ley instando al Gobierno central a poner en marcha lo antes posible el sistema de protección CIRCAMP para impedir el acceso directo a las páginas web que contengan pornografía infantil.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios