www.madridiario.es

La Asamblea espera los datos prometidos por la multinacional

El Defensor del Menor supervisa que Microsoft elimine los perfiles con contenidos pedófilos en Live

El Defensor del Menor supervisa que Microsoft elimine los perfiles con contenidos pedófilos en Live

viernes 25 de junio de 2010, 00:00h
Arturo Canalda, Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, está supervisando la actividad del equipo que Microsoft ha creado en España para aumentar la efectividad en la eliminación de contenidos de carácter pedófilo en Windows Live.
Según explicó Canalda a Madridiario, Microsoft está eliminando "todos los perfiles con contenidos explícitos" que la institución envía a la multinacional, por lo que ha advertido que el compromiso de luchar contra esta lacra "existe". Ahora bien, Canalda advierte que hay problemas para la eliminación de perfiles que Microsoft considera "dudosos" de acuerdo a las normas de uso de Live como los que no incluyen pornografía infantil explícita, los que contienen comentarios que podrían ser constitutivos de apología de la pedofilia o los perfiles de adultos que han unido a su red de contactos a menores de edad entre otros.

"También existen problemas derivados de las distintas legislaciones de cada país. Microsoft Corporación está en EE.UU, donde incluso cada estado tiene sus propias leyes. Los servidores que alojan esos contenidos están en diferentes países. Todo eso hace que el proceso de eliminación no sea ágil y eso es un problema añadido", declara el Defensor.

Respuesta pendiente
Arturo Canalda.Microsoft Ibérica, filial de la matriz estadounidense compareció el pasado 1 de junio en la Asamblea de Madrid a petición de los grupos parlamentarios de PP, PSOE e IU después de que diputados de los tres grupos recogiesen las denuncias realizadas por usuarios de la red e internautas. La directora de Relaciones Institucionales y del Área Legal de la compañía, Bárbara Olagaray, detalló el trabajo de la empresa en la protección de los menores pero admitió que "siempre habrá cosas que mejorar".

A pesar de que ese era el objeto de su presencia en la Asamblea, Olagaray no detalló los resultados obtenidos en Madrid. En cambio, sí aseguró que los remitiría de inmediato a los diputados. También anunció que una semana antes de su comparecencia se había creado un equipo específico en España para recoger las advertencias (y enviarlas por vía de urgencia a la Corporación en EE.UU.) sobre perfiles pedófilos que permanecían abiertos pese a haber sido denunciados o nuevos usuarios no detectados. Este es el equipo cuyo trabajo comprueba el Defensor del Menor.

Cuando va a cumplirse un mes de su comparecencia, los diputados Cristina Cifuentes (PP), José Cepeda (PP) y Reyes Montiel (IU) aún no han recibido la documentación prometida por la compañía. El PP mantiene los contactos con el Grupo Popular del Congreso de los Diputados para pedir la comparecencia del Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la activación del sistema de filtro Circamp como un paso más en la protección de los menores. También se han solicitado varias comparecencias en la Asamblea que aún están pendientes de fecha.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios