Microsoft reconoce que los contenidos pedófilos en su red social son un problema. Aunque la compañía declaró este martes tener numerosos filtros, programas y campañas para proteger a los menores en Windows Live, no pudo aclarar por qué fotografías de sexo explícito con menores o, directamente, pornografía infantil y frases que hacen apología de la pedofilia, permanecen accesibles durante meses al público.
La directora de Relaciones Institucionales y del Área Legal de Microsoft Ibérica,
Bárbara Olagaray, compareció en la Comisión de Presidencia, Justicia e Interior de la Asamblea de Madrid en una petición que contaba con el acuerdo de PP, PSOE e IU. Los tres grupos, en colaboración con el Defensor del Menor, habían recogido las denuncias de varios internautas sobre la presunta
escasez de medios con los que el gigante informático protege a los menores en la red.

En un aprimera intervención, Olagaray resumió
las actuaciones que Microsoft Ibérica en este sentido y que ya les explicó
Madridiario. La responsable subrayó que en 2009 Microsoft Ibérica envió al Centro Nacional de Niños Perdidos y Explotados de EEUU (
NCMEC)
10.000 posibles casos de pederestia detectados en Live. También aseguró que cada día llegan a Microsoft Ibérica entre
120 y 150 requerimientos judiciales que tramitan un equipo que trabaja "24 horas al día y siete días a la semana". Sin embargo no pudo desglosar -por no tener los datos en ese momento, adujo- el número de intervenciones de éste tipo que se habían realizado en la Comunidad de Madrid; ni tampoco los resultados obtenidos tras la firma del
protocolo con el Defensor del Menor en 2007, a pesar de que ésta era la razón de su presencia en el parlamento madrileño.
Cuando los diputados Reyes Montiel (IU), José Cepeda (PSOE) y Cristina Cifuentes (PP) pidieron concreción a la compareciente, ésta aseguró que Microsoft tiene
"filtros automáticos" de imágenes que eliminan las mismas de forma inmediata si detectan que pueden ser delictivas y subrayó que la propia compañía denuncia a quienes difunden pornografía infantil. Por último concluyó que los perfiles son
dados de baja "en 24 horas" después de recibir notificación y criticó que las denuncias sobre posibles pederastas se hagan "enlazando" a los contenidos y difundiéndolas públicamente, ya que así "se está amplificando y publicitando el problema".

Las explicaciones no dejaron convencidos a los miembros de la Comisión. Olegaray no pudo explicar cómo, a pesar de los filtros, miles de imágenes con pornografía explícita son subidas cada día a Live; ni tampoco si los usuarios que han sido contactados por los presuntos pedófilos/pederastas son advertidos de la actividad de éstos. Al ser preguntada sobre cómo evitan que los
menores de 13 años se registran en su red, apeló a la responsabilidad de los padres para que "vigilen" lo que los niños hacen en la red. En otra respuesta, aseguró que si hay perfiles con contenidos pedófilos que
siguen siendo accesibles a través de buscadores (no desde la propia Windows Live), es porque quedan abiertos en la web para que las autoridades "puedan seguir una investigación".
Preocupados y "horrorizados"
La responsable de RRII y Área Legal mostró reiteradamente el "compromiso" de Microsoft con los menores y su estrecha colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, dado que "siempre habrá cosas que mejorar". Reyes Montiel aseguró que "estamos muy preocupados y horrorizados" por lo que han encontrado en Live y exigió que se pongan de inmediato las fórmulas de colaboración para "
reformar las leyes" si es necesario y mejorar los mecanismos de protección. En la misma línea, José Cepeda demandó "
resultados" y que la compañía "concrete actuaciones". Cristina Cifuentes resumió advirtiendo que esperan que esa colaboración sea real y adelantó que la presentación de iniciativas continuará, esperando que los
tiempos de respuesta a las denuncias se acorten al mínimo posible, en lugar de mantener la situación actual.
El Defensor del Menor, Arturo Canalda, que estuvo presente como invitado en la comparecencia, confirmó a
Madridiario que ha registrado su petición de comparecencia en la Asamblea para tratar el tema. La fecha podría fijarse entre el 17 y el 24 de junio.