www.madridiario.es
Los empleados de piscinas están atemorizados

Los empleados de piscinas están atemorizados

Por MDO/E.P.
jueves 29 de julio de 2010, 00:00h
La Federación de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores de Madrid (FSP-UGT Madrid) ha denunciado múltiples agresiones físicas y verbales sufridas por trabajadores de varias piscinas municipales de la capital durante lo que va de verano.
La última agresión conocida sucedió en la piscina de Aluche este miércoles. Según denuncia la Delegación Sindical de Deportes de UGT, una empleada municipal fue agredida por una madre y su hija de 15 años, que esperaban a la trabajadora frente a la entrada de la instalación. Según las mismas fuentes, las dos atacantes persiguieron a la empleada y tras darle alcance, la tiraron al suelo, y le propinaron patadas y tirones del pelo. La agresión pudo ser mucho peor si no fuera por la asistencia de compañeros de trabajo de la víctima, lo que provocó la huida de las dos mujeres, que no han sido identificadas.

La trabajadora fue atendida de sus heridas en la misma instalación, pero precisó de oxígeno al sufrir una crisis de ansiedad. Tras el incidente, la víctima, que prefiere permanecer en el anonimato, presentó un parte de lesiones y una denuncia en la comisaría de Avenida de los Poblados. La empleada ha solicitado la baja y desde el sindicato se trabaja para conseguir su traslado a otro centro, pues el ataque se produjo con premeditación, ya que las agresoras conocían a su víctima y esperaban su llegada.

De hecho, la trabajadora, antes de la agresión, reconoció a la madre y a la hija, por lo que en vez de dirigirse hacia la zona habilitada para fichar, corrió a los vestuarios más cercanos para pedir auxilio. Aparentemente, el día anterior la empleada pidió el DNI a la hija, pues se prohíbe la entrada de menores de 14 años no acompañados en la piscina.

Agresiones frecuentes
Esta es la primera agresión en la piscina de Aluche, aunque los sindicatos han denunciado que las agresiones en estos centros son recurrentes, y se remiten a casos como los de las piscinas de Casa de Campo, Raúl González, Plata y Castañar, Orcasitas o Palomares.

Así, UGT procederá, además, este viernes a la entrega a la concejala presidenta del distrito de Puente de Vallecas, Eva Durán, de más de 500 firmas recogidas en protesta por los robos y situaciones de violencia que sufren los empleados municipales y ciudadanos en las piscinas municipales de Palomeras.

Desde el sindicato se denuncia que "no se trata de sucesos aislados", y ha detallado en un comunicado las agresiones sufridas por los trabajadores en las instalaciones deportivas municipales. Por ejemplo, en la de Palomeras se han registrado, según FSP-UGT Madrid, agresiones "diarias". De los cinco trabajadores que han sufrido agresión física en esta piscina, solo uno ha presentado denuncia (la sufrida en el mes de junio). Según el sindicato, el resto no lo hace "por miedo a las posibles represalias que se puedan tomar en su contra". Orcasitas, por su parte, es una de las

Protocolo de seguridad

Con todos estos sucesos, UGT asegura que los trabajadores acuden a trabajar "atemorizados, e incluso hay algunas trabajadoras a las que tienen que llevar en coche a sus puestos, y luego ir a recogerles, pues los agresores les esperan a la salida". Además, han referido un "alto nivel de tensión y ansiedad", ya que "los trabajadores se encuentran totalmente desprotegidos, los servicios públicos de seguridad no cumplen la programación de visitas diarias al que se habían comprometido, y cuando van, hay veces que ni se bajan del coche".

Los sindicatos han pedido en varios Comités de Seguridad y Salud la implantación del mismo protocolo de seguridad que en Plata y Castañar, donde pese a que ha habido menos conflictos, se registró una agresión física a una trabajadora. El protocolo consiste en la presencia de dos guardias de seguridad privada y visitas frecuentes de la policía municipal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios