El Ayuntamiento de Madrid ultima la adecuación del circuito de BMX internacional más grande de Europa. Estará en Arganzuela. Ha costado cuatro millones de euros con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. Está incluido dentro de las obras de acondicionamiento y forestación del Nudo Sur.
La infraestructura era una de las construcciones que el Consistorio se comprometió a construir hubiese o no Juegos Olímpicos. Se ha desarrollado en un descampado, propiedad del Ayuntamiento de Madrid, que los vecinos utilizaban de aparcamiento ilegal, en la calle del Puerto Serrano. Cuenta con ocho carriles, cuestas, curvas, montañas y todo lo necesario para el ejercicio de este deporte. También ha sido dotado de vestuarios bajo la rampa de salida, oficinas, control de accesos y un graderío para 800 personas, ampliable a 1.500. El Consistorio va a ceder la gestión del complejo a la Federación para que se organicen torneos de índole regional, nacional e, incluso internacional; así como para la creación de escuelas deportivas.
.jpg)
Aparte de sus usos deportivos, también han planteado este espacio como zona verde, que servirá de pantalla acústica para los vecinos ante la M-30. De tal forma, pretenden dar así continuidad al Parque Lineal del Manzanares, creando un tapiz natural de 5.000 árboles y arbustos con accesos peatonales y ciclistas, que salva las vías del tren. Han eliminado la subestación eléctrica que daba servicio a la M-30 (la nueva está en el Paseo de la Chopera número 2), y han instalado zonas de juegos infantiles y dotaciones biosaludables. Junto al complejo se ha reservado un espacio para aparcamiento, propiedad del Ministerio de Economía y Hacienda, aún no habilitado para este uso.