www.madridiario.es

El Corredor del Henares es la zona más contaminada

Mejora la calidad del aire en la región

Mejora la calidad del aire en la región

Por Carmen M. Gutiérrez
martes 23 de febrero de 2010, 00:00h
Por la crisis, las condiciones meteorológicas o las medidas adoptadas, la contaminación en Madrid mejoró en 2009 respecto a años anteriores. La zona con peores niveles es el corredor del Henares, seguida por el cinturón sur. Todo ello sin contar que la capital no se incluye dentro del informe de diciembre de 2009 sobre la calidad del aire en la región, publicado en la 'web' de la Comunidad.
Durante el año pasado, cuatro estaciones de medición superaron los niveles establecidos de partículas en suspensión más días de los 35 permitidos, mientras que el año anterior fueron 12. Así, Leganés registró 59 superaciones en 2009; Alcalá de Henares, 68; Torrejón de Ardoz, 100; y Coslada, 54.

En cuanto a la media anual, otro parámetro con el que se mide este contaminante, tan solo Torrejón superó los 40 microgramos por metro cúbicos permitidos. No obstante, a estos datos hay que descontarles las intrusiones de aire africano, por lo que cuando se realice el cálculo de acuerdo a las directrices del Ministerio de Medio Ambiente la estadística podría mejorar.

El otro contaminante que más problemas causa en la región, el dióxido de nitrógeno (NO2), se comportó ligeramente mejor durante 2009 que en años anteriores. El valor medio del año pasado se situó por encima de lo estipulado en la normativa española y europea en Coslada con 48 microgramos por metro cúbico, 6 más de los permitidos; y en Getafe, con 43. La de Coslada fue, además, la única estación de medición que superó el valor límite horario de este contaminante.

El ozono troposférico, que suele dar problemas en verano, se mantuvo a raya durante 2009, mientra que en año anteriores se superaron en varias ocasiones los umbrales de información a la población establecidos.

Menos consumo
Estos datos reflejan una mejora de la calidad del aire. Entre otros motivos, hay que tener en cuenta la crisis económica, que redujo la actividad industrial e hizo descender el consumo de combustibles en un 5 por ciento durante el año pasado, un hecho relevante si se tiene en cuenta que la mayor parte de los gases contaminantes proceden del tráfico.

No obstante, los municipios del Corredor del Henares son los que presentan peores registros con superaciones de los niveles permitidos, situándose como la zona más contaminada de la región en partículas en suspensión. En cuanto a dióxidos de nitrógeno, la capital, que tiene una red de medición diferenciada de la regional, presenta niveles más perjudiciales para la salud que el ámbito del Corredor.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios