"Puedo asegurar que la M-61 va a ser la
carretera más ecológica que nunca en la historia haya tenido la Comunidad de Madrid y cualquier otra comunidad autónoma. ¿Eso significa que el peaje será caro? Pues probablemente sí", adelantó la presidenta.
Aguirre explicó que la concesión de
una gran obra pública como esta, que supone taladrar un monte protegido, atravesar el
Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, instalar salidas de humos al exterior y hacer accesos desde Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, necesitará de una gran unión de empresas que dispongan de
tuneladoras. Las concesionarias de la obra, aventuró Aguirre, gestionarán la infraestructura probablemente "durante 50 años" y recibirán a cambio una aportación anual de la Comunidad de Madrid más el peaje que pagarán los usuarios de la vía. Según la presidenta, la obra le
saldrá rentable tanto a las empresas que la lleven a cabo como a sus usuarios diarios.
Tras celebrar el consejo de Gobierno precisamente en San Sebastián de los Reyes, Aguirre recalcó su intención de que sacar a concurso cuanto antes la M-61 una vez que hay permiso de
Patrimonio Nacional y que el Ministerio de Fomento, con José Blanco al frente, ha
levantado su veto. No se puede decir de las asociaciones ecologistas y la plataforma M-50 NO.
Invasión y contaminación
Esta vía de
30 kilómetros ha cosechado una feroz oposición desde que el entonces consejero Manuel Lamela la presentase en marzo de 2008 asegurando que todos los informes de movilidad avalan su puesta en marcha. Con ella se daría servicio a los
nuevos desarrollos del norte de Madrid capital y los municipios, se desatascaría la
M-40 y mejoraría exponencialmente la circulación entre la
A-1 y la
A-6. Respecto al medio ambiente, garantizaron las mayores medidas compensatorias destacando el uso de neumáticos reciclados para el asfalto, un plan de enterramiento del tendido eléctrico e iniciativas específicas de conservación del águila imperial.
Para Ecologistas en Acción, M-50 NO, la Coordinadora Salvemos la Sierra, el Foro por la Movilidad Sostenible, Izquierda Unida, y los sindicatos CCOO y UGT Madrid es todo lo contrario y, además, una "
cacicada" sin precedentes. En primer lugar, justifican, cada nueva circunvalación tiene un
efecto llamada, así que de acabar con los atascos "nada". En segundo lugar, advierten que la carretera
atravesará 'Sanse' y Alcobendas "a 100 metros" de las viviendas. Por último y más importante, recalcan que la
contaminación circundará el Pardo y la Cuenca Alta, afectando gravemente a sus especies animales y vegetales. Todo ello, apuntillan, teniendo en cuenta que la M-40 está a entre 6 y 10 kilómetros de distancia y que un peaje elevado ahuyentará a la mayoría de los conductores.
2013, fecha prevista
La Comunidad de Madrid garantiza que la protección ambiental será máxima, lo que hará que la
declaración de impacto ambiental que debe comenzar a elaborar la Consejería de Medio Ambiente será favorable. Este paso y la presentación del
proyecto definitivo -donde se han tenido en cuenta las alegaciones de M-50 NO pero sí las del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes- se darán en los próximos meses antes de sacar la M-61 a concurso. El año
2013, tras los retrasos acumulados, sería el año de su estreno.
.jpg)