La familia de Antonio Meño, un chico en coma desde hace 20 años por una operación de estética, presentará el martes un total de 5.000 firmas en el Congreso de los Diputados para que éste exija al Comité de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, que atienda a una petición que realizaron hace dos años para que se investigase lo sucedido en el caso de su hijo.
Tanto los padres como el afectado, que se encuentra en coma irreversible, llevan cerca de cuatro meses viviendo en tiendas de campaña en la calle, en plena Plaza de Jacinto Benavente, "pidiendo justicia" y recogiendo firmas para buscar salidas a su situación, ya que después de 20 años todavía no hay una decisión judicial definitiva acerca del caso de este joven.
Su búsqueda por la justicia también se puede ver en Internet, por medio de Facebook y con un
blog intentan dar repercusión a su reivindicación. En noviembre de 2008, la familia se dirigió al Comité de Derechos Humanos en Ginebra con el fin de que se condenase al Reino de España "por violación" del artículo 14.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que recoge que todas las personas "son iguales ante los tribunales y cortes de justicia".
En este punto se establece que cualquiera tendrá derecho a ser oído públicamente y con las debidas garantías "por un tribunal competente, independiente e imparcial, establecido por la ley, en la substanciación de cualquier acusación de carácter penal formulada contra ella o para la determinación de sus derechos u obligaciones de carácter civil".
Maltratados por los tribunales
De esta manera, la familia denunciaba el trato que, a su juicio, ha recibido durante 20 años por parte de los tribunales, desde que empezaron con litigios para resolver si el estado comatoso irreversible de su hijo era consecuencia de una negligencia médica por parte de un anestesista.
La familia reunió 20.000 firmas en septiembre, que ya entregó a la Cámara, para que instaran al Comité a abrir una investigación con lo ocurrido a través de una comisión especial. "El estado de nuestro hijo, antes y después de entrar en el quirófano para un retoque de nariz innecesario y el desprecio recibido de ese Comité justifica esta petición", aseguran.
Ahora, las nuevas 5.000 firmas son un intento de seguir apelando a la atención del Gobierno central y todos los diputados que conforman el Congreso. La familia, mientras tanto, sigue esperando en sus tiendas de campaña, acondicionadas ahora de cara al próximo invierno y recogiendo el apoyo popular día tras día. Además, tienen a disposición del público la venta del libro 'Jueces a juicio', de Luis Bertelli, cuyos beneficios van destinados también a ayudar a la familia.