Los trabajadores de la administración de Justicia de la Comunidad han desconvocado la huelga que mantenían desde el día 16 de febrero al llegar a un acuerdo con la consejería de Justicia. Esta decisión se ha tomado a raíz de una votación en la que se han obtenido 876 votos a favor de desconvocar los paros, 126 negativas y 43 abstenciones.
El acuerdo incluye un incremento del complemento específico y un aumento sustancial de la plantilla de funcionarios, con nuevas plazas y conversión a fijos de los contratos de refuerzo.

Este miércoles por la mañana, los representantes de los trabajadores (CCOO, UGT, STAJ, y CSI-CSIF) alcanzaron un preacuerdo con el consejero Francisco Granados. El responsable de Justicia presentó una nueva propuesta que cambiaba radicalmente los ofrecimientos anteriores (subida de sueldo parcial, refuerzos para el Registro Civil) y se aproximaba mucho más a las reivindicaciones de los trabajadores.
Dos horas después, la reunión concluía y se anunciaba un preacuerdo no con nuevos puntos, sino destinado a aplicar aquellos que ya se firmaron en 2007 y que la Comunidad no ha cumplido por falta de presupuesto.
Más personal contra las colas
Así las cosas, Francisco Granados anunció que en 2009 los funcionarios de Justicia cobrarán 90 de los 450 euros mensuales que se les prometieron como complemento, sumados a los 130 que ya estaban cobrado. El resto del complemento se iría regularizando a lo largo de 2010 y 2011. Asimismo este año se incrementará la plantilla de los registros civiles (24 personas al menos para el de la calle Pradillo, en la capital), que, como admitió el consejero, sufren "colapsos importantes que causan graves perjuicios a los ciudadanos".
Otra mejora, que fue bien valorada por los sindicatos, fue la promesa de la Consejería de que durante este año se consolidarán los puestos de 181 trabajadores que, contratados en un principio como refuerzos, se habían convertido en imprescindibles pero seguían renovando sus contratos mes a mes. En 2010 se crearán otras 70 plaza nuevas y para 2011 se reservará un fondo de 2'6 millones de euros para nuevas contrataciones. El consejero se comprometió a llevar su decisión al Consejo de Gobierno regional para informar favorablemente de la misma este jueves y que el próximo, día 5 de marzo, el organismo lo apruebe definitivamente para su aplicación.
Durante la negociación, Francisco Granados agradeció la "comprensión" de los sindicatos con las dificultades económicas que atraviesa la Administración y aseguró que este es un acuerdo "con el que todos nos podemos sentir satisfechos.
Así, los trabajadores de Justicia, reunidos en asamblea, han votado desconvocar la huelga indefinida que habían convocado para el próximo 9 de marzo. La reunión se ha celebrado en el instituto Virgen de la Paloma de Madrid y han asistido unas 2.000 personas, aunque no todas han podido entrar en el recinto en el que se votaba. Finalmente, el acuerdo ha sido aprobado por 876 votos a favor, 126 en contra y 43 abstenciones. Ahora, los usuarios de la Administración de Justicia sólo esperan que el acuerdo se ponga en marcha para dar salida a los miles de asuntos que se han acumulado desde el arranque del conflicto.