www.madridiario.es
Rouco Varela oficia una misa en defensa de la familia

Rouco Varela oficia una misa en defensa de la familia

Por MDO/Agencias
domingo 27 de diciembre de 2009, 00:00h
Un millón de personas según los organizadores (Delegación de Gobierno, Comunidad de Madrid y Policía no facilitaron datos de asistencia), acudieron este domingo a la llamada de la Iglesia para celebrar en la madrileña plaza de Lima la festividad de la Sagrada Familia y reivindicar frente a "otros supuestos modelos", la "verdad natural de la familia", aquella que parte del matrimonio entre un hombre y una mujer, conforme apuntó en su homilía el cardenal arzobispo de Madrid y promotor del evento, Antonio María Rouco Varela, quien ofició una Eucaristía tras recibir en directo un mensaje del Papa instando a los presentes a ofrecer testimonio de la unión conyugal.
El también presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que fue interrumpido por los aplausos en distintos momentos de su discurso, advirtió de "otro lenguaje" que hace referencia a "diversos modelos de familia" y señaló que "parece adueñarse, avasallador y sin réplica alguna, de la mentalidad y de la cultura de nuestro tiempo".

En este sentido, dijo a los cristianos presentes que ello "no responde a la verdad natural de la familia, tal como viene dada al hombre 'desde el principio' de la creación".

La jornada, que arrancó pasadas las diez de la mañana, contó con la presencia de 18 prelados de todo el mundo y medio centenar de obispos y cardenales españoles, entre los que se encontraban, además de monseñor Rouco, el cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo, y el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluis Martínez Sistach.

Entre el público, los 'populares' Jaime Mayor Oreja y Federico Trillo o el que fuera secretario de Estado de Economía, José Folgado, ocupaban un sitio en la tribuna de autoridades, situada frente a un escenario de 52 metros de largo presidido por una cruz de veinte metros de altura y flanqueado por la estatua de la Virgen de la Almudena y un Belén de tamaño natural.

Desde ese mismo estrado saludaron a los presentes algunos de los prelados de distintos países europeos que acudieron a la cita que, este año, se celebró bajo el lema 'El futuro de Europa pasa por la familia'. Así, obispos y cardenales llamaron a santificar el matrimonio "frente a tantos presuntos modelos, de familia" y reivindicaron la unidad conyugal como "valor público".

Estas fueron las palabras del vicario del Papa para la diócesis de Roma, el cardenal Agostino Vallini, quien instó a los presentes a "manifestar el amor de Cristo" frente a "tantos presuntos modelos de familia" y "frente al miedo que tantos jóvenes tienen a un amor eterno".

El fundador de Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello, destacó en su saludo a los presentes que "el matrimonio es indisoluble" e incidió en que "es necesaria más evangelización" porque según dijo, "el que se separa no tiene vida eterna". "Sólo la familia puede salvar a Europa", concluyó.

Bendición desde Roma
Tras los saludos, la organización conectó en directo con la plaza de San Pedro del Vaticano, desde donde Benedicto XVI dirigió un mensaje a los católicos concentrados en Madrid y les llamó a "ofrecer testimonio sereno y firme de la familia fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer", porque es "de suma importancia para el futuro" de la humanidad.

Según dijo, la familia es el espacio donde "se comparten las penas y las alegrías" y donde se vive "siempre ese amor de total entrega, comprensión y respeto mutuo". "Os animo a que confiando en la Virgen María y en San José os dediquéis sin descanso a esa hermosa misión que el Señor ha puesto en nuestras manos", instó Benedicto XVI a los presentes.

Los miles de fieles concentrados en el eje Castellana-Concha Espina, que copaban el Paseo desde cerca de la Plaza de Castilla y hasta Nuevos Ministerios, recibieron con una ovación las palabras del Pontífice. Una ciudadana mejicana, desplazada a Madrid ex profeso para esta celebración, mostró su "gran emoción" por tener al Papa, "tan cerca" aunque viese el mensaje a través de una de las 100 pantallas Led que se habían instalado en una de las calles adyacentes al escenario.

Un panorama poco "halagüeño"
Tras el rezo del Ángelus, monseñor Rouco Varela ofició una Eucaristía y destacó en su homilía que el actual panorama de la familia en Europa no es "halagüeño" y "se agrava" con las medidas legales que facilitan el divorcio, la aceptación legal del matrimonio gay, la extensión de la crisis, el paro y la ley del aborto. Además, constató que este "preocupante diagnóstico se ha ido agravando más y más".

Para ofrecer la Comunión, la organización dispuso que más de 1.200 ministros de la Iglesia se colocasen a lo largo y ancho del Paseo de la Castellana y las calles adyacentes con paraguas de rayas blancas y amarillas para indicar su posición y poder así llevar la Eucaristía a todos los presentes. Se utilizaron además, un millar de copones cerámicos fabricados en Teruel, en la misma industria que produjo los que se emplearon durante la última visita del Papa.

Toda la celebración estuvo amenizada con un coro infantil que interpretó villancicos populares. Además, participaron el Coro de la Catedral de la Almudena y la banda de 'Los Gitanos de Sevilla' que hizo su aparición para escoltar a una cabalgata de Reyes Magos. Éstos, subidos en dromedarios, pusieron el broche final a la jornada para alegría de los cientos de niños pequeños que soportaban el frío y el cansancio en la calle desde primera hora de la mañana.

Durante la homilía, Rouco aseguró que el modelo de la familia cristiana es el que responde fielmente a la voluntad de Dios y el que garantiza "el bien fundamental e insustituible" de la familia para sus propios miembros, la sociedad y la Iglesia, y la esperanza para el futuro. El cardenal arzobispo de Madrid defendió a la Sagrada Familia, formada por Jesús, María y José, a la que puso como ejemplo, y al "verdadero matrimonio entre el varón y la mujer".

A su juicio, es en el seno de las familias donde "los niños que van a nacer", los discapacitados, los enfermos o los rechazados reciben un amor incondicional y donde se responde "mejor y más eficazmente a las situaciones dramáticas" del paro, la ancianidad, la soledad o los fracasos matrimoniales.

Muchos asistentes pero una petición común
Los asistentes a la misa acudieron también para defender su modelo de familia "en contra" de la reforma de la Ley del Aborto, a la que califican de "atrocidad", y también para manifestar su rechazo al matrimonio homosexual que, según criticaron, "va en contra de toda naturaleza".

  En el que es el tercer año consecutivo que se celebra de esta forma la festividad de la Sagrada Familia, una de las asistentes aseguró que el matrimonio homosexual "va en contra de toda naturaleza" ya que "Dios creó" la unión entre "el hombre y la mujer, no entre hombre y hombre ni mujer y mujer".

Un infarto y varios mareos
El SAMUR atendió este domingo a 22 personas durante la concentración multitudinaria por la Misa de la Familia.La mayoría de las atenciones fueron por mareos y contusiones provocadas por caídas, pero ninguna de importancia. La intervención más grave fue la de un hombre que sufrió un infarto, por lo que fue trasladado estable por una ambulancia a un hospital de la región. El asistido contaba con antecedentes de problemas cardiacos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios