El 'Pocero bueno' cubre el cupo de viviendas y seguirá anotando a más reservas
Por MDO/E.P.
sábado 15 de noviembre de 2008, 00:00h
El constructor José Moreno, conocido como 'El Pocero de Fuenlabrada', cubrió a primera hora de la tarde de este sábado el cupo de los 2.113 futuros propietarios de sus viviendas baratas en municipios del Sur de Madrid y del Norte de la provincia de Toledo. Según informó el propio Moreno, todavía el lunes y probablemente el martes seguirá anotando a más reservas en el listado de su cooperativa.
Moreno indicó en la mañana de este sábado que todavía no ha firmado suelo para construir sus futuras viviendas, aunque anticipó que las primeras 200 comenzarán a construirse el próximo mes de enero en una localidad madrileña que no quiso desvelar. El constructor manifestó asimismo que sólo en la última semana ha recibido llamadas de más de 40 propietarios ofreciéndole sus terrenos para que pueda levantar sus populares viviendas baratas.
"La esperanza no la va a romper nadie, después de las calamidades que han pasado todos estos jóvenes durante una semana, vamos a hacer que esto se convierta en realidad. Dentro de unos días os informaré porque tenemos terrenos de verdad. Habrá vivienda digna y barata para todos", manifestó el 'Pocero de Fuenlabrada'.
Los primeros
Los aspirantes a los pisos comenzaron a apuntarse de forma puntual y ordenada a las 10.00 horas. Los primeros fueron Teresa y su hermano David, que aseguraron sentirse "emocionados" y "muy cansados tras una semana muy dura y una noche muy fría" que pasaron al raso. Ambos estaban esperando desde las ocho de la mañana del domingo pasado.
"Mi hermano está casado, tiene una niña de 9 meses y lleva mucho tiempo pagando un alquiler muy alto", indicó Teresa, que añadió que no le preocupa que Moreno no disponga aún de terreno para poder construir. "Tengo mucha fe en él. Siempre lo ha hecho así; primero consigue los socios y después presiona para que le den los terrenos", manifestó.
En la misma línea se pronunció Elena, que se apuntó con el número 214. "José Moreno es un tío sincero, campechano y ha demostrado que hace las cosas bien, no como el alcalde de Fuenlabrada que se ha dedicado a poner pegas", manifestó tras su salida. No obstante, los primeros cien pisos de la cooperativa irán destinados a las personas que han colaborado con la organización.
60 euros en unos días
Los futuros propietarios aportaron este sábado 120 euros para los "gastos de gestión" aunque, según figura en el contrato falso que les dio el constructor tras inscribirse, en un plazo breve de tiempo tendrán que abonar otros 60 euros como "aportación al capital social de la cooperativa".
Según el contrato, una vez que se cree la cooperativa, "se iniciarán las gestiones tendentes a adquirir suelo ya sea mediante adquisición directa de los propietarios o mediante concurso de convocatorias públicas de adjudicación de suelo destinado tanto a vivienda protegida como renta libre".
Una vez que los futuros propietarios accedan a una promoción concreta, comenzarán a hacer los correspondientes desembolsos económicos. Si optan a un piso de protección oficial deberán abonar una entrada de 9.000 euros y si es de renta libre de 15.000. Después iniciarán el pago de mensualidades de entre 500 y 600 euros que irán destinadas al pago del precio de la vivienda.
El contrato establece asimismo que, "si en el plazo de un año y por motivos achacables a la gestora", el solicitante no puede acceder a una promoción, se le devolverá el dinero adelantado.
"A la caza del cliente"
En el entorno del centro cívico donde tiene su sede la Asociación de Vecinos de La Avanzada se dieron cita hasta directores de sucursales bancarias. "Estoy a la caza del cliente", indicó un trabajador de Ibercaja. Asimismo, durante toda la mañana de este sábado, se pudieron ver por la zona octavillas y folletos publicitarios de promociones inmobiliarias en diferentes puntos de la Comunidad de Madrid. "Haga su sueño realidad ahora sin sorteos ni largas colas y por sólo 105.000 euros", rezaba el slogan publicitario de una inmobiliaria.