
Los dirigentes de IU han acusado al Gobierno madrileño de "atender a los pacientes en menos de diez minutos, tener diezmados los salarios de los profesionales" de la Sanidad y de "hacer esperar más de diez días a un enfermo de gripe".


"Es injusta porque reparte la rebaja de forma inequívoca", ha dicho el coordinador general quien ha añadido que "nos asombra que el PSOE se sume a la campaña de rebajas y de subastas de los derechos sociales".
Ha afirmado que el "número dos" de la candidatura del PP por Madrid, Manuel Pizarro, "dijo que tenía la receta y ya sabemos lo que quería decir: rebaja de impuestos a los ricos, mediante el recorte del gasto social". Según Llamazares, la rebaja de impuestos que propone el PP les llevará a "cerrar un ministerio" y, como no será el Defensa o el de Interior, "recortarán los ministerios sociales" para que cuadren las cuentas.

Joaquín Nieto, "número dos" de la lista por Madrid, ha reconocido que se presenta un "cambio de ciclo" económico, pero no por ello IU comparte "el catastrofismo de algunos, ni el aquí no pasa nada de otros", sino que lo considera una "oportunidad" para ir a otro modelo.
Así, propuso un plan de choque de rehabilitación y de reconstrucción una vez que está previsto que disminuya la construcción de nuevas viviendas y para lo que se podrían invertir 2.000 millones de euros.
Cambio de izquierdas
Izquierda Unida desea ser "decisiva" en la próxima legislatura para garantizar una política de cambio de izquierdas, por lo que el objetivo es "ganar Madrid" y conseguir una mayor representación parlamentaria.

"Con IU está garantizado el cambio de izquierdas porque con la alianza de PSOE y CiU ni solidaridad, ni cambio", ha agregado. Llamazares ha pedido "claridad" en una precampaña electoral dominada por las propuestas económicas y fiscales del PP y PSOE que el líder de izquierdas considera "publicidad engañosa".
Además, dado el cambio de ciclo económico que se presenta, IU propone cambiar el modelo basado en la construcción de viviendas por otro más sostenible, que mejore el uso de la energía y en una industria modernizada. "Para esto es necesario mucha inversión pública y, en estos momentos, es irresponsable hablar de bajada de impuestos cuando vamos a necesitar más dinero para defender a los más vulnerables", ha manifestado.

Por su parte, la candidata Montserrat Muñoz defendió un modelo social "distinto" dirigido a todos los ciudadanos y ha criticado a la Comunidad de Madrid donde más se intenta "erradicar los derechos sociales, donde más investigaciones se están haciendo para acabar con la sanidad pública y en la que menos se invierte en educación". Según Muñoz, IU también considera importante hablar del papel fundamental de los ayuntamientos en el estado de bienestar